Un operativo inopinado ejecutado por la Municipalidad de Miraflores, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Policía Nacional del Perú (PNP) culminó con la intervención de 11 vehículos informales, entre ellos un automóvil que acumulaba más de S/19,500 en papeletas y cuyo conductor protagonizó un altercado con los efectivos policiales para evitar que la grúa se llevara su unidad.
La intervención se realizó en el cruce de la avenida Arequipa con Angamos, una de las zonas con alta carga vehicular y tránsito de unidades de transporte informal. Según detallaron las autoridades, el vehículo de placa AME-411 de marca Toyota prestaba servicio de transporte sin la autorización correspondiente de la ATU y ya acumulaba S/3,930 en papeletas desde abril del presente año.
A este monto se le suma una sanción reciente de S/16,050 (equivalente a 3 UIT), correspondiente a la infracción T1-A de la ATU, que penaliza el transporte informal de pasajeros. La multa será aplicada tanto al conductor como al propietario de la unidad.
Violencia contra la autoridad
Lejos de colaborar con la intervención, el conductor del vehículo reaccionó con violencia. Testigos señalaron que insultó y forcejeó con un efectivo policial, mientras gritaba que trabajaba de forma honrada. A pesar de su agresiva oposición, los fiscalizadores de la ATU lograron cumplir con el protocolo y trasladaron el auto al depósito municipal.
La actitud del sujeto generó preocupación entre los transeúntes y evidencia el riesgo creciente que enfrentan los equipos de fiscalización y la policía al intervenir este tipo de unidades ilegales.
Propietaria del vehículo en la mira
Según registros de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), el vehículo AME-411 pertenece a una mujer, quien habría prestado o alquilado la unidad al conductor intervenido. Las autoridades indicaron que, de confirmarse que la propietaria permitió el uso del vehículo para transporte informal, también será sancionada con dos UIT (S/10,700).
La normativa vigente establece que si el conductor infractor no es el propietario, se le aplica una UIT adicional. Es decir, el conductor podría afrontar una multa total de S/5,350, mientras que la titular del vehículo sería sancionada con hasta S/10,700.
Transporte informal: una amenaza persistente
El operativo en Miraflores es solo una muestra del trabajo sostenido que realiza la comuna en apoyo a la ATU para combatir el transporte informal en la capital. De enero a septiembre de 2025, los inspectores de la Subgerencia de Movilidad Urbana han realizado 114 operativos inopinados, en distintos puntos del distrito, con el objetivo de reducir riesgos viales, frenar la informalidad y garantizar la seguridad de los pasajeros.
Estos operativos han permitido:
- Detectar y sancionar vehículos sin autorización de transporte.
- Retirar unidades en malas condiciones técnicas.
- Identificar patrones de informalidad ligados a evasión tributaria y falta de seguros.
Autoridades refuerzan operativos
El operativo estuvo encabezado por personal del equipo de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Miraflores, en coordinación directa con fiscalizadores de la ATU y efectivos de la PNP. Las entidades reiteraron que estas acciones seguirán ejecutándose con regularidad para proteger la integridad de peatones y pasajeros, especialmente en zonas escolares, comerciales y con alta afluencia de personas.
“La informalidad en el transporte no solo vulnera normas administrativas, sino que pone en riesgo la vida de los usuarios. No podemos permitir que conductores con papeletas acumuladas y sin autorización sigan circulando impunemente por nuestras calles”, señalaron voceros de la comuna miraflorina.
Medidas más estrictas en evaluación
Frente al aumento de casos de agresión a la autoridad y reincidencia en el transporte informal, la ATU evalúa propuestas normativas para reforzar las sanciones penales, incluyendo la inhabilitación definitiva para conducir y la incautación permanente de vehículos utilizados en estas actividades.
Además, se coordina con la Sunarp y el Ministerio de Transportes la creación de un sistema de alertas para detectar vehículos con sanciones acumuladas antes de que continúen circulando.