Minsa retira casi todo el lote de Edetoxin por contaminación bacteriana

Minsa retira casi todo el lote de Edetoxin por contaminación bacteriana.

por Edgar Mandujano

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se retiró el 99,8 % del medicamento Edetoxin tras detectarse un brote de infecciones intrahospitalarias asociadas a la bacteria Ralstonia pickettii. El lote afectado, identificado como ABO25001 del Edetoxin 200 mcg/2 mL, fue fabricado en India e importado por Nordic Pharmaceutical Company S.A.C..

El medicamento, utilizado exclusivamente en pacientes críticos hospitalizados, no se prescribe de manera ambulatoria. Según el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, la situación está bajo control y las acciones implementadas buscan prevenir nuevos casos.


Lote contaminado y casos detectados

La alerta sanitaria se emitió luego de que se reportaran 28 pacientes infectados entre agosto y septiembre en distintos hospitales, clínicas privadas y centros de diálisis. El primer brote se registró el 22 de octubre en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, con 13 casos confirmados.

La bacteria Ralstonia pickettii, de baja virulencia, generó preocupación por su presencia en pacientes hospitalizados en UCI, por lo que se emitió la Alerta Sanitaria N.º116-2025 para inmovilizar inmediatamente el lote comprometido. Los ensayos de esterilidad detectaron crecimiento bacteriano en varias ampollas del lote.


Retiro y medidas del Minsa

De las 24.000 ampollas distribuidas, más del 84% fueron recuperadas en las primeras 40 horas, alcanzando finalmente un retiro del 99,8 %, según cifras oficiales. Además, se ordenó el cierre temporal del laboratorio importador, se suspendió el registro sanitario del producto y se evalúan otros 64 registros vinculados al mismo laboratorio.

El Minsa confirmó que tres pacientes fallecieron, pero aclaró que las muertes se debieron a sus condiciones subyacentes y no se identificó un vínculo directo con el medicamento. Quince pacientes afectados ya fueron dados de alta, y las autoridades aseguraron que la situación está controlada.


Investigación de Indecopi y acciones legales

El Indecopi inició una investigación preliminar contra Nordic Pharmaceutical Company S.A.C., tras determinar que el lote ABO25001 no cumplía con los parámetros de esterilidad requeridos. La institución habilitó canales para que los usuarios reporten posibles afectaciones y solicitó información sobre las medidas correctivas adoptadas.

Por su parte, la Procuraduría del Minsa inició acciones legales contra los responsables y desplegó más de 20 inspectores a nivel nacional para garantizar la recuperación total del lote y la seguridad de otros productos. El Centro Nacional de Epidemiología mantiene la alerta activa para reforzar las medidas de prevención y control en todos los establecimientos de salud.
El retiro del 99,8% del Edetoxin demuestra la rápida intervención del Minsa ante un riesgo sanitario. Aunque no se estableció un vínculo directo con los fallecimientos, las autoridades mantienen la alerta, suspendieron el registro del producto y abrieron investigaciones legales y administrativas para garantizar la seguridad de los pacientes.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?