En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, el Ministerio de Salud (Minsa) fortalece la atención humanizada a familias que atraviesan la dolorosa experiencia de perder un bebé durante la gestación o poco después del nacimiento. Esta iniciativa busca promover una cultura de comprensión, empatía y acompañamiento desde los servicios de salud.
July Caballero Peralta, directora de la Dirección de Salud Mental del Minsa, destacó la importancia de ofrecer contención emocional y reducir el estigma asociado a estas pérdidas, para que las familias no enfrenten solas este proceso de duelo.
Como parte de este esfuerzo, el Minsa capacitó a 323 profesionales de la salud a nivel nacional mediante una telecapacitación especial sobre muerte gestacional, perinatal y neonatal. En esta jornada, representantes del Círculo de Apoyo ante el Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal (CAD Perú) compartieron testimonios sobre la necesidad de espacios seguros para hablar del dolor y la pérdida.
El médico psiquiatra Luis Miguel Peralta Carmelino explicó que el duelo perinatal es una de las experiencias emocionales más profundas que enfrentan las mujeres y sus familias, por lo que su reconocimiento es fundamental para brindar una atención respetuosa y humana. También informó que el Minsa trabaja en el reglamento de la Ley N° 32132, que garantiza el cuidado integral y multidisciplinario de las madres en duelo.
Entre las recomendaciones para los profesionales de salud se resaltó la importancia de validar las emociones de las familias, reconocer la pérdida como legítima y ofrecer un acompañamiento empático, claves para facilitar un proceso de duelo saludable.
El Minsa reafirma su compromiso de seguir promoviendo una respuesta sensible y basada en derechos para apoyar a madres, padres, cuidadores y familias que atraviesan el duelo gestacional, perinatal y neonatal.