Minsa instalará mesa de trabajo con la Sociedad Nacional de Industrias para fortalecer control y acceso a medicamentos

El ministro Luis Quiroz Avilés anunció que el espacio permitirá canalizar propuestas conjuntas sobre regulaciones, fiscalización y políticas de salud pública.

por Edgar Mandujano

Coordinación entre el Minsa y la industria nacional

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció la implementación de una mesa de trabajo con la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) para promover propuestas conjuntas en torno a la calidad, regulación y acceso a los medicamentos en el país. La iniciativa, presentada por el titular del sector, Luis Quiroz Avilés, busca fortalecer la coordinación con el sector privado en beneficio de los pacientes.

Según precisó el ministro, el propósito es canalizar las iniciativas técnicas que aporten a la mejora del sistema de salud, en especial aquellas vinculadas a la seguridad y eficacia de los productos farmacéuticos. “Esta gestión se caracteriza por convocar los aportes de todos los sectores comprometidos con el bienestar de los peruanos. La salud es una prioridad del actual Gobierno”, sostuvo Quiroz Avilés.


Aportes desde la Sociedad Nacional de Industrias

Durante la reunión, el presidente del Comité Especial de Ciencias de la Vida y la Salud de la SNI, Ricardo Allemant Sayán, destacó que la institución —con más de 130 años de historia— mantiene su compromiso con la promoción del bien común y la salud pública.

Allemant subrayó que la pandemia demostró la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado para garantizar el acceso a medicamentos y dispositivos médicos en situaciones críticas. En esa línea, saludó la disposición del Minsa de abrir un espacio de diálogo técnico y permanente para fortalecer la capacidad regulatoria del país.


Fortalecimiento de la autoridad sanitaria

Uno de los temas abordados fue la propuesta del Minsa para convertir a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) en la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (Apemed).

Este cambio permitiría incrementar las capacidades de fiscalización, control y registro sanitario, dotando al país de una estructura más sólida frente al comercio ilegal de medicamentos y la falsificación de insumos médicos.


Compromiso interinstitucional

En el encuentro participaron también el jefe de Gabinete del Despacho Ministerial del Minsa, Manuel Roberto De La Flor Matos, representantes de la Digemid y miembros del Comité Especial de Ciencias de la Vida y la Salud de la SNI.

El Minsa reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, garantizando la transparencia y eficiencia en los procesos regulatorios, y promoviendo una industria farmacéutica nacional competitiva y segura al servicio de la salud de todos los peruanos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?