El Ministerio de Salud (Minsa) ha activado un cerco epidemiológico en el distrito de José Leonardo Ortiz, Lambayeque, tras la confirmación del primer caso de tos ferina en un bebé de dos meses de edad. El pequeño, que se encuentra en tratamiento en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, fue diagnosticado con la enfermedad tras evaluaciones realizadas por el Instituto Nacional de Salud (INS).
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque ha desplazado 20 brigadas de salud para realizar vacunaciones preventivas, proporcionar tratamiento a la población infantil y ofrecer charlas educativas a las familias de la zona. Este esfuerzo busca frenar la propagación del virus y proteger a los menores de cinco años, quienes son los más vulnerables a la enfermedad.
Yonny Ureta Nuñez, gerente regional de Salud, indicó que no se han confirmado más casos hasta el momento, aunque se están realizando pruebas diagnósticas a los contactos cercanos del bebé afectado. El funcionario también destacó que se está intensificando la vacunación en la región, especialmente con la pentavalente y la DPT, en un esfuerzo por prevenir futuros casos.
La tos ferina, o coqueluche, es una enfermedad respiratoria grave y altamente contagiosa, especialmente peligrosa para los lactantes. Es prevenible con la vacuna, por lo que el Minsa exhortó a los padres de familia a completar el esquema de vacunación de sus hijos para evitar la propagación de esta enfermedad.