La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Fanny Montellanos Carbajal, llegó hasta el Santuario Nacional de los Manglares de Tumbes para sostener un encuentro con mujeres dedicadas a la pesca artesanal, especialmente a la recolección de conchas negras. En esta visita, reafirmó el compromiso del Estado de impulsar la autonomía económica de este grupo, clave para el sostenimiento de sus familias y comunidades.
Durante su recorrido, la titular del MIMP conversó con socias de la Asociación de Extractores Artesanales de Productos Hidrobiológicos y observó en campo las faenas de recolección de concha negra, concha rana y cangrejo de manglar. Las mujeres solicitaron mayores oportunidades de capacitación, acceso a equipos adecuados y fortalecimiento de sus capacidades organizativas.
Montellanos remarcó que el 14 % de quienes se dedican a la pesca artesanal en el Perú son mujeres, según el Censo Nacional de Pesca Continental. Además, subrayó que casi una cuarta parte de los créditos del FONDEPES este año han sido dirigidos a mujeres, lo que evidencia su creciente participación en la economía del mar y los ecosistemas hídricos.
Como parte de su estrategia, el MIMP impulsa el programa Oportunidades para Todas, orientado a brindar mentoría y asistencia técnica a emprendedoras en sectores como pesca, agricultura, turismo y artesanía. Esta articulación intergubernamental busca cerrar brechas estructurales y promover el ejercicio pleno de los derechos económicos de las mujeres en todo el país.