La Superintendencia Nacional de Migraciones ha implementado una serie de mejoras operativas y tecnológicas que permiten a los peruanos obtener su pasaporte en un solo día, eliminando las tradicionales largas filas y meses de espera. Desde mayo de 2025, el trámite se ha optimizado para ofrecer un servicio más rápido, eficiente y accesible a nivel nacional.
Pasaporte exprés: una revolución en la emisión de documentos migratorios
Antes, obtener una cita para tramitar el pasaporte podía significar esperar semanas e incluso meses, además de realizar múltiples desplazamientos para presentar comprobantes y esperar la emisión del documento. Hoy, gracias a un nuevo sistema implementado por Migraciones, el proceso es mucho más sencillo.
Actualmente, la entidad distribuye más de 100 mil pasaportes al mes, lo que evidencia la alta demanda y la capacidad renovada de atención. Este logro se logró tras la adquisición de un importante volumen de libretas, insumos y equipos especializados, además de la modernización de sus plataformas tecnológicas.
Disponibilidad inmediata para agendar citas sin comprobante de pago
Una de las novedades más importantes es la posibilidad de agendar la cita para el pasaporte el mismo día del pago, sin necesidad de presentar el voucher o comprobante de manera física o digital. Esto se debe a la implementación de mecanismos de validación de pagos en tiempo real, lo que elimina trámites innecesarios y reduce los tiempos de espera.
Migraciones ha informado que existe un 30% de disponibilidad de citas para el mismo día, facilitando que cualquier ciudadano pueda programar su atención sin tener que esperar largas semanas.
Usuarios satisfechos con la rapidez y eficiencia del nuevo sistema
Varios usuarios que recientemente han tramitado su pasaporte han destacado la rapidez del proceso. Según testimonios, lo que antes podía tardar más de un mes ahora se puede completar en aproximadamente una hora, desde el pago hasta la entrega del documento.
Esta mejora no solo beneficia a quienes necesitan viajar urgentemente, sino que también descomprime la congestión en las oficinas de Migraciones y mejora la experiencia de atención al público.
Modernización institucional para un servicio sostenible y nacional
La Superintendencia Nacional de Migraciones ha asegurado que estas mejoras no son temporales ni experimentales. Por el contrario, se aplicarán de manera permanente en todas las sedes a nivel nacional, con monitoreo constante para garantizar la continuidad y eficiencia del sistema.
Esta modernización forma parte de una política institucional enfocada en facilitar el acceso a documentos esenciales, en un contexto de alta demanda y movilidad constante de ciudadanos peruanos.
¿Qué significa esta mejora para los ciudadanos?
La posibilidad de obtener el pasaporte en el mismo día en que se realiza el pago representa un avance significativo en la gestión pública, permitiendo a miles de peruanos ahorrar tiempo y dinero. Además, contribuye a reducir la burocracia, las filas y la frustración que muchos experimentaban antes del cambio.
En un país con alta movilidad internacional y creciente demanda de documentos migratorios, esta medida ayuda a fortalecer la confianza en los servicios estatales y mejora la calidad de vida de los usuarios.