Supervisión y control de alimentos escolares
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Lesly Shica, priorizó desde su ingreso al sector la seguridad alimentaria de los escolares, abarcando a 4.2 millones de estudiantes en más de 67 mil colegios a nivel nacional.
Para ello, se reunió con autoridades de la Fiscalía de la Nación y la Contraloría General de la República, con el objetivo de fortalecer la fiscalización, control y supervisión de los alimentos entregados en el marco del Programa de Servicio de Alimentación Escolar (SAE).
Shica también sostuvo encuentros con representantes de la Sociedad Nacional de Industrias, Perú Compras y la OECE, para transparentar los procesos de adquisición y distribución de los alimentos escolares.
Operativos de fiscalización y calidad de alimentos
Durante el IX Consejo de Estado Regional en Huánuco, la ministra destacó que no dudará en retirar a proveedores que distribuyan productos de baja calidad.
Asimismo, supervisó el Operativo SAE del 31 de octubre junto al presidente José Jerí y el Gabinete de Ministros, verificando la preparación, servido y consumo de los desayunos escolares en colegios de Lima y Callao, con el fin de asegurar la inocuidad y calidad de los alimentos entregados.
Acciones ante irregularidades y seguridad de los escolares
Ante los recientes incidentes registrados en Huánuco, la ministra Shica ordenó una acción inmediata, coordinando con la Fiscalía Provincial para iniciar las investigaciones y determinar las responsabilidades, priorizando la salud y seguridad de los estudiantes.
Estas medidas buscan garantizar que los alimentos escolares sean nutritivos, seguros y entregados de manera transparente, reforzando la confianza de la comunidad educativa en el programa SAE.