Metropolitano podría llegar hasta San Bartolo tras inauguración de la Vía Expresa Sur

La construcción de la Vía Expresa Sur, que incluirá carriles exclusivos para el Metropolitano, concluirá este domingo 7 de septiembre, permitiendo que el sistema de transporte masivo extienda su recorrido hacia San Bartolo, mejorando la movilidad y conectividad en Lima.

por Edgar Mandujano

Metropolitano ampliaría su ruta hasta San Bartolo con nueva vía exclusiva

La Municipalidad de Lima confirmó que la obra de la Vía Expresa Sur, un tramo de casi cinco kilómetros, concluirá este domingo 7 de septiembre, incluyendo carriles exclusivos para el paso del Metropolitano. Esta infraestructura conectará la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes con la Panamericana Sur y promete extender la cobertura del sistema de transporte masivo hasta el balneario de San Bartolo.

¿Qué es la Vía Expresa Sur y cuál es su importancia?

La Vía Expresa Sur es un proyecto vial que busca mejorar la movilidad en Lima y reducir los tiempos de viaje entre la capital y los distritos del sur. Con una longitud aproximada de 4.8 kilómetros, esta vía contará con carriles centrales exclusivos para buses del Metropolitano, que permitirán mayor velocidad y eficiencia en el transporte público.

Según informó la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape), la obra ha avanzado rápidamente gracias al uso de dos máquinas pavimentadoras que colocan diariamente hasta 400 metros de concreto, equivalente a cuatro cuadras. El gerente de Infraestructura de Emape, Lech Espinoza, destacó que se emplean cerca de 125 camiones de cemento diarios para la ejecución de la obra, cuyo valor aproximado es de 53 millones de soles.

¿Cuándo será inaugurada y qué impacto tendrá en el tránsito?

La vía asfaltada con concreto estará habilitada para su uso el domingo 7 de septiembre, mientras que la inauguración oficial está programada para el martes 9. Se estima que la nueva vía podrá soportar hasta 100 mil vehículos diarios, lo que contribuirá significativamente a descongestionar la Panamericana Sur y mejorar la fluidez vehicular.

El diseño contempla también la construcción de intercambios viales y medianeras, que complementarán la operación de los carriles exclusivos para el Metropolitano, facilitando un tránsito más ordenado y eficiente.

¿Cuántas estaciones nuevas tendrá el Metropolitano y dónde estarán ubicadas?

Dentro del proyecto se prevé la habilitación de seis nuevas estaciones a lo largo de la Vía Expresa Sur, que estarán ubicadas en puntos estratégicos como República de Panamá, Panamericana Sur, La Castellana, Surco, Próceres y Ayacucho.

Estas estaciones facilitarán la integración vial y el acceso de miles de usuarios al sistema de transporte, mejorando la experiencia de viaje. Además, en el futuro, estos cruces serán reemplazados por pasos a desnivel que agilizarán aún más la circulación vehicular y peatonal.

¿Cómo permitirá esta obra que el Metropolitano llegue hasta San Bartolo?

El gerente de Infraestructura de Emape, Lech Espinoza, explicó que los carriles exclusivos de la nueva vía permitirán extender la ruta del Metropolitano hasta San Bartolo, utilizando la Panamericana antigua que conecta Pedro Miotta con este importante balneario del sur.

Este avance significará que el sistema unirá zonas claves del norte, como Carabayllo, con destinos turísticos y residenciales al sur, ampliando así la cobertura del transporte masivo en Lima y promoviendo una mayor integración urbana.

¿Qué sucede con la ampliación norte del Metropolitano?

Mientras la extensión sur avanza con la Vía Expresa, la ampliación norte del Metropolitano aún permanece incompleta. Actualmente, solo están operativas seis estaciones en la zona de Carabayllo, pese a que el proyecto contempla más tramos por habilitar.

Esta situación evidencia la necesidad de consolidar simultáneamente las expansiones en ambos extremos para ofrecer un servicio integral y cubrir la demanda creciente de pasajeros.

¿Por qué es clave esta inversión para Lima?

La expansión del Metropolitano a través de la Vía Expresa Sur representa un paso importante en la mejora de la infraestructura de transporte público en Lima. Además de reducir tiempos de viaje, la obra busca descongestionar vías principales y brindar un servicio más eficiente para los miles de usuarios que diariamente transitan en la capital.

La Municipalidad de Lima destacó que esta obra es parte de una estrategia de integración vial que responde a la creciente demanda y a la necesidad de modernizar la red de transporte, favoreciendo una mejor calidad de vida para la ciudadanía.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?