Más de 100,000 multas a motociclistas en 2025: ¿Por qué aumentan las infracciones y cómo evitar sanciones?

El crecimiento de motocicletas en Lima genera un alza en las multas de tránsito. Conoce las infracciones más comunes y cómo mejorar la seguridad vial.

por Edgar Mandujano

En 2025, Lima ha registrado un preocupante aumento de infracciones de tránsito relacionadas con motocicletas. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima y la Policía Nacional del Perú (PNP) reportaron que más de 100,000 multas fueron impuestas a conductores de vehículos menores, especialmente motocicletas y mototaxis. Este aumento en las infracciones refleja un problema creciente en las calles de la capital, relacionado con la falta de cumplimiento de las normas de tránsito y la seguridad vial. En este artículo, exploramos por qué está ocurriendo este fenómeno, las infracciones más comunes que cometen los motociclistas y qué medidas se pueden tomar para evitar sanciones y mejorar la seguridad en las vías.


¿Por qué ha aumentado el número de multas para motociclistas en Lima?

En los últimos años, Lima ha experimentado un notable incremento en el número de motocicletas en su parque automotor. Según el SAT, este aumento se debe principalmente a dos factores: el bajo costo de las motocicletas y la congestión vehicular que caracteriza a la ciudad. Las motocicletas, debido a su tamaño y precio accesible, se han convertido en una opción atractiva para quienes buscan evadir el tráfico pesado y realizar desplazamientos más rápidos.

Sin embargo, con el aumento de motocicletas en circulación, también ha aumentado el número de infracciones de tránsito cometidas por estos vehículos. El informe del SAT de Lima revela que, en lo que va del 2025, la Policía Nacional ha impuesto un total de 110,467 papeletas a motocicletas y vehículos menores, lo que representa un aumento del 18% respecto al mismo periodo en 2024.


Las infracciones más comunes cometidas por motociclistas

El análisis de las infracciones más comunes es crucial para entender cómo mejorar el comportamiento de los motociclistas en las calles y reducir los accidentes. Las cinco infracciones principales impuestas a los motociclistas en Lima, según el SAT, son las siguientes:

  1. Uso indebido de la bocina (21,576 infracciones)
    Una de las infracciones más frecuentes es el uso innecesario de la bocina, especialmente en horas punta o en el tráfico congestionado. Muchos motociclistas recurren a la bocina para alertar a otros conductores o para intentar avanzar, lo que puede resultar molesto para otros usuarios de la vía y generar un ambiente de estrés innecesario.
  2. No respetar señales de tránsito (13,968 infracciones)
    El incumplimiento de las señales de tránsito es otra infracción recurrente entre los motociclistas. Esto incluye no detenerse en los semáforos en rojo, no respetar las señales de pare o las señales de cruce peatonal, lo que pone en peligro tanto al motociclista como a los peatones.
  3. Estacionamiento indebido (12,877 infracciones)
    El mal estacionamiento es un problema común en las calles de Lima. Muchas motocicletas son estacionadas en lugares no permitidos, como aceras o en espacios destinados para otros vehículos, lo que obstruye el tráfico y afecta la movilidad de otros conductores.
  4. Desechar objetos en la vía pública (10,518 infracciones)
    Algunos motociclistas desechan objetos o residuos en la vía pública, lo cual genera obstáculos y peligros para otros conductores. Esto no solo es una infracción de tránsito, sino también un problema ambiental.
  5. No conducir por el carril derecho (8,705 infracciones)
    Otra infracción común es el no seguir las normas de circulación en cuanto al uso del carril adecuado. Muchos motociclistas no respetan el carril extremo derecho de la calzada, lo que genera caos en el tráfico y aumenta el riesgo de accidentes.

¿Cómo pueden los motociclistas evitar multas y mejorar su seguridad vial?

El aumento de las multas para motociclistas no solo refleja una falta de respeto por las normas de tránsito, sino también una falta de conciencia sobre la seguridad vial. Para evitar sanciones y mejorar la seguridad, es importante que los motociclistas sigan ciertas recomendaciones y buenas prácticas al conducir.

1. Respetar las normas de tránsito
El primer paso para evitar multas es respetar todas las señales de tránsito, incluyendo los semáforos, los límites de velocidad y las señales de parada. El no hacerlo no solo puede resultar en una multa, sino también poner en riesgo la vida del conductor y la de otras personas en la vía.

2. Evitar el uso innecesario de la bocina
Aunque el uso de la bocina puede ser útil en ciertas situaciones, abusar de ella no solo es una infracción, sino que también genera molestias para los demás conductores. Es importante utilizarla solo cuando sea necesario y de acuerdo con las normas del Reglamento Nacional de Tránsito.

3. Estacionar correctamente
Asegúrese de estacionar su motocicleta en los lugares permitidos. Evite obstruir las aceras o el paso de otros vehículos. Esto no solo evitará multas, sino que también contribuirá al buen orden en las calles y facilitará la circulación de todos.

4. Mantener la motocicleta en buen estado
Una motocicleta en buen estado no solo es esencial para la seguridad del conductor, sino que también ayuda a evitar infracciones relacionadas con el mal estado del vehículo, como luces rotas o frenos defectuosos. Realice mantenimientos periódicos y revise su motocicleta antes de salir a la calle.

5. Conducir defensivamente
La conducción defensiva es fundamental para la seguridad de los motociclistas. Esto implica estar siempre alerta, anticiparse a las acciones de otros conductores y mantener una distancia segura con otros vehículos. Recuerde que las motocicletas son más vulnerables en caso de accidentes.

¿Cómo puede mejorar la seguridad vial para motociclistas?

El aumento en las multas impuestas a motociclistas es un recordatorio de la importancia de respetar las normas de tránsito y de mejorar la seguridad vial en Lima. Con el incremento de motocicletas en las calles, es esencial que los conductores asuman su responsabilidad y adopten prácticas que contribuyan a una movilidad más segura y ordenada.

Al seguir las recomendaciones mencionadas y ser más conscientes de las leyes de tránsito, los motociclistas pueden reducir el riesgo de multas y accidentes. Además, al respetar las normas, todos podemos contribuir a una ciudad más ordenada y segura para todos los usuarios de la vía.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?