Con gran entusiasmo y la presencia de autoridades locales, se dio inicio a la temporada de avistamiento de ballenas 2025 en Máncora, Piura, uno de los destinos turísticos más visitados del norte peruano. Este espectáculo natural, que atrae a miles de turistas nacionales e internacionales, se desarrolla entre los meses de julio y octubre, cuando más de 5000 ballenas migran desde la Antártida hacia las costas de Piura y Tumbes.
El acto protocolar contó con la participación de la viceministra de Turismo, Nancy Aracelly Laca, quien destacó la importancia de esta actividad para la promoción del turismo sostenible en la región. “Máncora es un lugar privilegiado para disfrutar de la fauna marina en su hábitat natural”, afirmó Laca, quien también invitó a las familias a disfrutar de la experiencia y explorar la gastronomía local mientras observan ballenas jorobadas, delfines y tortugas.
El avistamiento de fauna marina es la principal motivación de más del 50% de los turistas que visitan las playas de Piura y Tumbes. De acuerdo con un estudio del Viceministerio de Turismo, el 74% de los visitantes manifestó que esta actividad es la que más disfrutan durante su estadía, lo que refleja el potencial de Máncora como centro turístico para los amantes de la naturaleza.
Además de su impacto cultural, el turismo de naturaleza genera un aporte significativo a la economía local. En promedio, cada turista gasta S/ 1251 durante su visita a Piura, impulsando la economía regional y promoviendo el desarrollo inclusivo en las comunidades costeras. La viceministra Laca destacó el compromiso del Mincetur con un turismo sostenible que proteja los recursos naturales y fomente un crecimiento responsable en el sector.