Maestros del SUTEP exigen al Congreso elevar pensiones: de S/800 a S/3,300

Docentes con apoyo de maestros de América Latina, exigen al Congreso elevar las pensiones de S/800 a S/3,300.

por Edgar Mandujano

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) convocó para hoy, miércoles 20 de agosto, una movilización hacia el Congreso de la República con el respaldo de docentes de toda América Latina. La protesta busca presionar al Parlamento para que apruebe en segunda votación el dictamen que elevaría las pensiones de cesantes y jubilados del magisterio, actualmente entre S/600 y S/800, a S/3,300 mensuales.

La medida, de aprobarse, beneficiaría a más de 162 mil maestros que denuncian estar viviendo con ingresos por debajo del sueldo mínimo vital.


¿Por qué los docentes exigen un nuevo régimen pensionario?

Los maestros señalan que las pensiones actuales no cubren sus necesidades básicas, afectando su calidad de vida y el derecho a una vejez digna. La marcha de hoy iniciará a las 4:00 p.m. desde el local del SUTEP, ubicado en el jirón Camaná 550, y contará con la presencia de delegados internacionales que participan en el VII Encuentro Regional del Movimiento Pedagógico Latinoamericano, que se celebrará en Lima del 21 al 23 de agosto.

Lucio Castro, secretario general del SUTEP, afirmó que espera que la representación nacional en el Congreso “atienda las justas demandas del magisterio” y apruebe la norma.


El dictamen listo para votarse

El dictamen que busca elevar las pensiones ya fue aprobado en primera votación y se encuentra listo para pasar a segunda votación. Esto ocurre tras la decisión del congresista César Revilla (Fuerza Popular) de levantar su reconsideración sobre el proyecto.

Con esta acción, la Mesa Directiva del Congreso tiene la facultad de someter la norma a debate y votación en cualquier momento, aumentando la expectativa entre el magisterio y la opinión pública.


Un encuentro pedagógico con alcance continental

La movilización coincide con el VII Encuentro Regional del Movimiento Pedagógico Latinoamericano, que reunirá a autoridades educativas, dirigentes sindicales y delegados de varios países entre el 21 y 23 de agosto en Lima.

En el evento, el SUTEP presentará su Proyecto Pedagógico Emancipador, una propuesta que busca garantizar una educación pública, gratuita y de calidad, bajo la premisa de que esta es una responsabilidad ineludible del Estado.

Entre los participantes destaca la presencia de Sonia Alesso, presidenta de la Internacional de la Educación para América Latina, quien junto con otros dirigentes expondrá experiencias pedagógicas aplicadas en la región.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?