INPE trasladó a 13 internos de alta peligrosidad como parte de la lucha contra la criminalidad organizada en Piura

por Edgar Mandujano
58 ver

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) dispuso el traslado interregional de 13 internos del Establecimiento Penitenciario Piura a los penales de Cochamarca (3), Ancón I (3), Chincha (2), Huaral (2), Cañete (1), Ica (1) y Huaraz (1) con la finalidad de mantener la disciplina, así como el principio de autoridad al interior de las cárceles del país y contribuir con la seguridad ciudadana.

Entre los internos trasladados se encuentran cabecillas e integrantes de organizaciones criminales como, Benites Quevedo Sergio alias “Yenko” de “Los Pinteros de la Banca”, Peña Flores Jordan alias “Coruro” de “Los Bravos de Castilla”, Ojeda Farfán José alias “Chato Cafetera o pepe” de “Los Ojedas del Norte”, Retete Febre José alias “Serrano Silvio” de “Los Boca Seca”, Seminario Carrillo Juan alias “Juan” de “Los Malditos de Santa Julia”. 

Así como internos pertenecientes a organizaciones criminales como “Los Pinteros de la Banca”, “Los Boca Seca”, “Los Malditos de Soane”, “Los Bolongos de las Lomas, entre otros, cuyas zonas de acción delictivas se encuentran en la región Norte. 

La medida se llevó a cabo, bajo estrictas medidas de seguridad, con 30 efectivos del Grupo de Operaciones Especiales GOES del INPE. en presencia del ministro del Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Iza y del presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya, quien manifestó que el INPE realiza estas acciones priorizando la seguridad ciudadana, enfatizó que ante cualquier información de acciones delictivas de los privados de libertad en penales se actuará de inmediato.

Asimismo, hasta el recinto carcelario se dieron cita los congresistas Miguel Ciccia Vásquez, Eduardo Castillo Rivas y César Revilla Villanueva quienes realizaron acciones de supervisión, verificaron las condiciones carcelarias y el hacinamiento; además recorrieron los talleres de trabajo y aulas de estudio de los privados de libertad a fin de identificar la realidad penitenciaria y proponer acciones para contrarrestar estas deficiencias.

Más temprano, se realizó un operativo en los pabellones 4 (primer piso), 5 y 6, cuyo resultado fue la incautación de dos equipos celulares. Participaron de esta acción agentes penitenciarios, efectivos de la Policía Nacional del Perú y 3 representantes del Ministerio Público.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00