El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) continúa fortaleciendo sus acciones de seguridad interna, como parte de su política de tolerancia cero frente a intentos de ingreso de objetos prohibidos en los penales del país.
Durante una intervención realizada en el penal Ancón II, en cumplimiento de las disposiciones del presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, se sorprendió a dos mujeres intentando ingresar accesorios de celular durante la visita a internos.
Intentos frustrados en inspección rutinaria
En el cubículo 3, agentes penitenciarios intervinieron a Violeta Rosas Farfán, quien portaba una bolsa plástica color palo rosa con un estuche blanco y negro que contenía un audífono inalámbrico.
En otra intervención, Saida Peñaloza Paniagua, conviviente del interno Juan Carlos Huiza Risco, fue descubierta ocultando audífonos negros en sus partes íntimas, con la intención de ingresarlos al establecimiento penitenciario.
Ambas personas fueron retenidas y el caso fue comunicado de inmediato a la Depincri Puente Piedra, cuyos agentes, los suboficiales Jhon Solórzano Alván y Diego Mamani Salcedo, se trasladaron al penal para continuar con las diligencias correspondientes.
Delito penado por ley
El INPE recordó que el ingreso de objetos o sustancias prohibidas a los establecimientos penitenciarios es un delito tipificado en el Artículo 368-A del Código Penal, y se sanciona con penas que van desde cuatro hasta seis años de prisión efectiva.
En casos más graves, como el ingreso de armas, municiones o materiales explosivos, la condena puede alcanzar entre ocho y quince años de cárcel, según lo dispuesto en el Artículo 368-E del Código de Ejecución Penal.
Compromiso por una seguridad penitenciaria firme
Desde la entidad penitenciaria se reiteró que estos operativos de control forman parte de un trabajo permanente orientado a cerrar el paso a cualquier intento de vulnerar la seguridad penitenciaria.
“El INPE reafirma su compromiso de actuar con firmeza y responsabilidad para mantener el orden y proteger a la sociedad”, se indicó en el comunicado oficial.
Asimismo, se hizo un llamado a la población a no participar en este tipo de actos ilegales, que no solo perjudican a los internos sino también exponen a los visitantes a sanciones penales severas.