INPE realiza requisa masiva en el penal de Cajamarca tras motín y traslados a Challapalca

INPE realiza requisa masiva en el penal de Cajamarca tras motín y traslados a Challapalca.

por Edgar Mandujano

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ejecutó un operativo extraordinario en el penal de Cajamarca luego del traslado de internos implicados en el motín del pasado 30 de agosto hacia el penal de Challapalca. Durante la requisa, se incautaron celulares, armas punzocortantes y más de 700 ketes de droga, en un despliegue de 89 agentes especializados del Grupo de Operaciones Especiales (GOES).


Operativo extraordinario para recuperar el control

El operativo fue dispuesto por Iván Paredes Yataco, presidente del INPE, con el objetivo de fortalecer el principio de autoridad y garantizar el orden interno. La acción se desarrolló en coordinación con representantes del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP), interviniendo de forma simultánea varios pabellones del penal.

Según informó la entidad, los internos trasladados al penal de Challapalca eran los responsables del motín del 30 de agosto, que dejó daños en infraestructura y alteró la seguridad del establecimiento penitenciario. La estrategia del INPE busca evitar que estos hechos se repitan, reforzando las medidas de control y vigilancia.

“Esta intervención responde a la necesidad de recuperar el principio de autoridad, prevenir delitos y mantener la paz penitenciaria”, indicó el presidente del INPE.


Hallazgos del operativo

Durante la revisión exhaustiva de las celdas, pabellones, patios y pasadizos del penal de Cajamarca, se incautaron:

  • 3 celulares
  • 711 ketes de droga
  • 7 cargadores
  • 5 cables para cargador
  • 3 memorias micro SD
  • 2 adaptadores de memorias
  • 1 hands free
  • 41 armas punzocortantes

Estos elementos fueron puestos a disposición de la Policía Nacional y del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes. Según el INPE, la presencia de estos objetos evidencia el nivel de organización de las redes delictivas que operan desde algunos penales y refuerza la necesidad de acciones más rigurosas para combatir la extorsión carcelaria.


Trabajo conjunto entre INPE, Fiscalía y Policía

El operativo contó con la participación de 89 agentes del GOES pertenecientes a las oficinas regionales Norte Chiclayo, Oriente San Martín y Lima, además de personal especializado en seguridad penitenciaria.

La acción fue supervisada por:

  • Alex Samamé Peña, director de la Dirección de Seguridad Penitenciaria.
  • Los directores regionales del Norte y de Oriente San Martín, quienes estuvieron a cargo de coordinar los grupos de operaciones.
  • La Primera Fiscalía Provincial Penal de Cajamarca, dirigida por la fiscal Sandra Bringas Flores, que participó en la verificación del hallazgo de los objetos prohibidos.

Lucha contra la extorsión desde las cárceles

El INPE reafirmó que estas operaciones forman parte de una estrategia integral para combatir las redes de extorsión que operan desde los penales. La incautación de celulares, memorias y armas confirma que grupos delictivos intentan seguir operando desde las prisiones, aprovechando debilidades en el control de ingreso de objetos prohibidos.

Con el traslado de internos conflictivos a Challapalca y la requisa masiva, la institución busca romper la cadena de comunicación entre reclusos y organizaciones criminales externas.

Además, se implementarán medidas adicionales como:

  • Incremento de revisiones sorpresivas.
  • Instalación de bloqueadores de señal móvil.
  • Mayor presencia de agentes especializados en pabellones de alta peligrosidad.

Compromiso con la seguridad penitenciaria

El INPE destacó que continuará ejecutando operativos preventivos y acciones coordinadas para prevenir delitos, proteger la seguridad ciudadana y reforzar el principio de autoridad dentro de todos los establecimientos penitenciarios del país.

“Nuestro objetivo es garantizar que los penales dejen de ser centros de operación para las mafias y se conviertan en espacios de verdadera rehabilitación”, sostuvo un vocero de la institución.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?