El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, reafirmó su compromiso con los más de 11 mil trabajadores penitenciarios del país, en una reunión con el secretario general del Sindicato de Trabajadores del INPE (SINTRAP), Ángel Llancari Villavicencio.
¿Qué mejoras se proponen para los servidores penitenciarios?
Durante la cita, Paredes anunció su respaldo a dos proyectos de ley clave. El primero busca incrementar la remuneración integral mensual, que se mantiene congelada desde hace 13 años en 2,200 soles. La propuesta plantea elevarla a 3,124 soles, ajustándose al costo de vida actual.
El segundo proyecto plantea reconocer la bonificación por trabajo de alto riesgo, fijándola en un 50 % del RIM (1,100 soles). Este beneficio alcanzaría a todos los regímenes laborales del INPE, en reconocimiento a la exposición permanente de los trabajadores frente a situaciones de peligro.
Reconocimiento a la labor penitenciaria
El titular del INPE subrayó la entrega y vocación de servicio del personal penitenciario, quienes cumplen jornadas de alto riesgo para garantizar la resocialización de internos y el funcionamiento del sistema carcelario. “Es necesario darles condiciones dignas y justas”, destacó.
El anuncio llega en un contexto en el que los servidores reclaman mejoras y mayor seguridad laboral, en medio de un sistema penitenciario marcado por el hacinamiento carcelario y la creciente amenaza de bandas criminales al interior de los penales.