Inician funciones 22 Jurados Electorales Especiales para las Elecciones Generales 2026

Los nuevos órganos de justicia electoral se encargarán de atender temas como la publicidad estatal, la propaganda electoral, la neutralidad y las encuestas, asegurando el cumplimiento de la normativa durante la campaña de las elecciones programadas para el 12 de abril de 2026.

por Edgar Mandujano

22 Jurados Electorales Especiales comienzan a operar de cara a las Elecciones Generales 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) instaló e inició funciones los 22 nuevos Jurados Electorales Especiales (JEE) que impartirán justicia electoral en primera instancia durante las Elecciones Generales 2026 (EG 2026). La jornada electoral, que se celebrará el 12 de abril de 2026, se acerca, y con ella, el compromiso del JNE por garantizar que el proceso se desarrolle de acuerdo con los principios constitucionales y legales.

Los Jurados Electorales Especiales estarán distribuidos en varias regiones del país, entre ellas Chachapoyas, Huaraz, Abancay, Huamanga, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Trujillo, Lima Oeste 1, Lima Oeste 2, Huaura, Maynas, Tambopata, Mariscal Nieto, Pasco, Piura 2, Puno, Tacna, Tumbes y Coronel Portillo. Estos órganos tendrán la responsabilidad de tomar decisiones rápidas y efectivas relacionadas con los actos de propaganda electoral, las campañas de publicidad estatal, el cumplimiento de la neutralidad por parte de los funcionarios públicos y el monitoreo de las encuestas electorales.

En una ceremonia virtual, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo Bermejo, fue el encargado de tomar el juramento a los nuevos titulares de cada uno de los 22 JEE, quienes a su vez procedieron a instalar los respectivos colegiados. En su discurso, Burneo destacó la importancia de los Jurados Electorales Especiales como una pieza clave en el sistema electoral peruano, que actúa con autonomía e independencia para garantizar la transparencia del proceso electoral.

Función de los Jurados Electorales Especiales

El rol de estos órganos es fundamental para el buen desarrollo de las elecciones. Estarán encargados de atender de manera oportuna los pronunciamientos relacionados con aspectos como:

  • Publicidad estatal: asegurando que no haya uso indebido de los recursos públicos en beneficio de algún candidato o partido.
  • Propaganda electoral: regulando la difusión de los mensajes de los candidatos, en cumplimiento de los plazos y formas establecidos por la ley.
  • Neutralidad de funcionarios: garantizando que los servidores públicos se abstengan de influir de manera indebida en la elección.
  • Encuestas electorales: supervisando la correcta publicación y distribución de las encuestas, evitando manipulaciones o encuestas falsas que puedan alterar la percepción pública.

Este proceso es respaldado por el Reglamento de Gestión de los Jurados Electorales Especiales, que establece el procedimiento que deben seguir estos órganos. Además, para garantizar su transparencia e independencia, el presidente de cada JEE presta juramento ante el Jurado Nacional de Elecciones.

Composición de los Jurados

Cada Jurado Electoral Especial está compuesto por un presidente, elegido por la Corte Superior de Justicia de la respectiva región. Este presidente estará acompañado por dos miembros más: un representante de la Junta de Fiscales Superiores y un ciudadano seleccionado a través de un sorteo público, que actúa como tercer miembro del tribunal.

Con la instalación de estos 22 JEE, el JNE ya ha dado pasos firmes hacia la organización de unas elecciones libres, transparentes y democráticas. Estos órganos son esenciales para el cumplimiento de las normas y la resolución de los conflictos que puedan surgir en el ámbito electoral.

Ceremonia de Instalación

La ceremonia de instalación se llevó a cabo de manera virtual, con la presencia de los miembros del Pleno del JNE, la secretaria general, y la gerente general de la institución. Este evento fue transmitido en vivo a través de las plataformas digitales del JNE, incluyendo su canal institucional JNETV y sus redes sociales.

Este paso marca el inicio de una serie de actividades encaminadas a garantizar la transparencia y legalidad en el proceso electoral, en el que los ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto con plena confianza en la imparcialidad del sistema.

Medidas para el cumplimiento del proceso electoral

El JNE, como organismo rector del sistema electoral, ha reiterado su compromiso con la transparencia electoral. A lo largo del próximo año, estos 22 Jurados Electorales Especiales estarán trabajando intensamente para velar por la correcta aplicación de las normas y asegurar que no haya irregularidades en el proceso electoral, contribuyendo así a la construcción de una democracia más robusta y confiable.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?