III Simulacro Nacional Multipeligro 2025: Participa este 13 de octubre y fortalece tu preparación ante desastres

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) organiza el ejercicio para fortalecer la preparación ante desastres naturales y antrópicos.

por Edgar Mandujano

Simulacro Nacional 2025: “Por un país preparado”

La Presidencia de la República hizo un llamado a todos los ciudadanos para que participen en el III Simulacro Nacional Multipeligro 2025, que se realizará este lunes 13 de octubre a las 8:00 p.m. El evento es organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y tiene como lema central “Por un país preparado”, en conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.


¿Cuál es el objetivo del simulacro?

El propósito de este simulacro es fortalecer las capacidades de preparación y respuesta tanto de las entidades que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) como de la población en general. Este ejercicio práctico busca preparar a todos los peruanos para enfrentar de manera eficiente y oportuna emergencias causadas por fenómenos naturales o provocados por la acción humana.


¿Por qué es un simulacro multipeligro?

El simulacro es catalogado como multipeligro porque contempla la posibilidad de diversos escenarios de riesgo que podrían afectar al país, tales como:

  • Sismos
  • Tsunamis
  • Deslizamientos y derrumbes
  • Huaicos
  • Inundaciones
  • Incendios urbanos
  • Aluviones
  • Lluvias intensas
  • Derrame de materiales peligrosos
  • Heladas, friaje y actividad volcánica

Cada gobierno regional selecciona el tipo de peligro más frecuente en su territorio para realizar el simulacro adaptado a su contexto, garantizando así una preparación específica para los riesgos locales.


¿Cómo se llevará a cabo el simulacro?

El ejercicio se desarrollará a las 8:00 p.m. del lunes 13 de octubre y contará con la movilización de personal, recursos y la participación activa de la ciudadanía. Se evaluarán los planes de Gestión Reactiva, continuidad operativa, protocolos y procedimientos de emergencia para medir su eficacia y eficiencia.


Recursos y materiales para el simulacro

INDECI ha puesto a disposición de la población y autoridades materiales educativos, como spots de televisión en lengua de señas peruana, audios en lenguas originarias e inglés, y piezas gráficas que orientan sobre las medidas a tomar ante distintos peligros. Estos recursos están disponibles para descargar y facilitar la preparación del simulacro.


¿Dónde obtener más información?

Para conocer más sobre las medidas de preparación y el Plan Familiar de Emergencia, se pueden consultar los siguientes enlaces oficiales:


Importancia de participar en el Simulacro Nacional

Los simulacros son herramientas vitales para reducir riesgos y salvar vidas, pues permiten que la población y las autoridades practiquen las acciones necesarias ante situaciones de emergencia real. Participar activamente ayuda a generar una cultura de prevención y a fortalecer la resiliencia comunitaria ante posibles desastres.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?