Heladas azotan Huancavelica: familias campesinas reciben ayuda humanitaria en medio de temperaturas extremas

Temperaturas bajo cero golpean las zonas altoandinas de Huancavelica, afectando a cientos de familias. El Gobierno Regional desplegó ayuda humanitaria en Paltamachay, mientras que el MIDAGRI ejecuta acciones para mitigar el impacto en la agricultura y ganadería.

por Edgar Mandujano

Las heladas continúan golpeando con dureza las zonas más altas de la región Huancavelica, poniendo en riesgo la salud, la seguridad alimentaria y la economía de cientos de familias campesinas. En respuesta, el Gobierno Regional ejecutó una entrega de ayuda humanitaria en el centro poblado de Paltamachay, distrito de Yauli, como parte del registro SINPAD N.° 23832.

La intervención fue liderada por la vicegobernadora regional, Saturnina Quispe de la Cruz, en coordinación con la Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, el alcalde del centro poblado, Daniel Crispín Sotacuro, y el presidente de la comunidad, Lucio Lizana Salvatierra.

“Este apoyo llega en un momento crítico. Nuestras alpacas están muriendo y los cultivos no resisten las heladas”, señaló una pobladora local.


¿Qué está ocurriendo en Huancavelica?

Las temperaturas extremas han afectado de manera particular a las provincias altoandinas de la región. Según cifras oficiales, los distritos ubicados por encima de los 3,500 metros sobre el nivel del mar presentan las condiciones más severas, con temperaturas que descienden hasta los -10°C.

Además del impacto en la salud, las heladas dañan cultivos de papa, maíz y cebada, y han provocado la muerte o debilitamiento de ganado, especialmente alpacas, fuente vital de sustento para estas comunidades.


El Plan Regional contra heladas

El Gobierno Regional de Huancavelica ya había activado un Plan de Contingencia que identifica a 31 distritos y 4,277 centros poblados en situación de vulnerabilidad. Las principales medidas incluyen:

  • Entrega de frazadas, kits de abrigo y alimentos.
  • Protección de cultivos y animales.
  • Coordinación con autoridades locales para priorizar zonas afectadas.

¿Qué acciones está tomando el Gobierno nacional?

A través de Agro Rural, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) anunció una inversión de más de S/ 10 millones para mitigar los efectos de las heladas en siete provincias de Huancavelica. Entre las acciones destacadas:

  • Distribución de kits veterinarios para proteger el ganado.
  • Instalación de cobertizos para alpacas.
  • Conservación de forraje.
  • Apoyo directo a 5,982 familias productoras.

Estas medidas buscan preservar la actividad agropecuaria y evitar un deterioro más profundo en la economía local.


¿Qué tan grave es la situación?

Según un informe del CENEPRED, a nivel nacional:

  • 1,256 distritos están expuestos al riesgo por heladas.
  • Más de 450 mil productores agropecuarios podrían verse afectados.
  • Se estima que 2.7 millones de alpacas están en riesgo en todo el país.
  • En Huancavelica, hasta 20,000 hectáreas de cultivos fueron afectadas en temporadas anteriores.

La situación también ha tenido efectos indirectos, como el ausentismo escolar, enfermedades respiratorias en niños y adultos mayores, y pérdidas económicas para pequeños productores.


¿Qué más se puede hacer?

Frente a este panorama, expertos y líderes comunitarios piden:

  • Reforzar el despliegue de ayuda a zonas más alejadas.
  • Implementar refugios térmicos comunitarios permanentes.
  • Incluir acciones contra el cambio climático en la planificación local.
  • Establecer alertas tempranas y mejorar los sistemas de monitoreo climático.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?