Las principales organizaciones de radio y televisión del país han expresado su rechazo a la propuesta del Gobierno de imponer una “franja informativa” obligatoria durante los estados de emergencia. A través de un comunicado conjunto, los gremios afirmaron que esta medida sería una grave violación a la independencia editorial y un intento de control gubernamental sobre la información que los ciudadanos reciben a través de los medios privados.
Los gremios sostienen que obligar a los medios a difundir contenido determinado por el Ejecutivo atenta contra los principios de la democracia, ya que limita el derecho de los ciudadanos a acceder a información plural y veraz. Insisten en que la función de los medios debe basarse en criterios editoriales libres, y no en imposiciones del Estado que distorsionen el rol del periodismo.
Además, subrayan que el Gobierno ya cuenta con canales oficiales para comunicar sus acciones. En este sentido, los gremios alertaron que utilizar la lucha contra la delincuencia como excusa para controlar la agenda informativa de los medios privados pondría en peligro la libertad de expresión y la capacidad de los medios para fiscalizar el poder público de manera efectiva.
Finalmente, los gremios hicieron un llamado al respeto absoluto a la independencia de los medios de comunicación y a la defensa de los derechos fundamentales garantizados en la Constitución y los tratados internacionales. Insistieron en que defender la libertad de prensa es esencial para la democracia y el fortalecimiento de las instituciones en el país.