Gobierno invierte S/2.2 millones para reforzar el Centro de Salud de Santa Rosa de Loreto

La intervención busca mejorar la infraestructura y garantizar atención médica segura para más de 8 mil habitantes en la región fronteriza de Loreto.

por Edgar Mandujano

El Gobierno peruano dio un paso importante para fortalecer los servicios de salud en la región amazónica de Loreto con la autorización de una inversión de S/2 247 780 destinada al mantenimiento y refacción del Centro de Salud Santa Rosa. La medida, oficializada mediante el Decreto Supremo n.º 170-2025-EF y publicada en el Diario Oficial El Peruano, tiene como objetivo asegurar infraestructura adecuada y segura para la atención médica de la población de este distrito fronterizo.

El Centro de Salud Santa Rosa, ubicado en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, brinda servicios médicos a 8 366 habitantes y se encuentra en una zona que, por su lejanía, enfrenta desafíos estructurales significativos. La inversión permitirá acondicionar los ambientes del centro, mejorando las condiciones de atención y fortaleciendo la capacidad de respuesta frente a emergencias sanitarias y otras necesidades de la población.

¿Qué contempla la inversión en salud?

El presupuesto asignado se enfocará en refacción, mantenimiento y acondicionamiento de las instalaciones, garantizando que el personal médico pueda brindar atención en un entorno seguro y adecuado. Además, se prioriza la adecuación de los espacios para la atención integral de los pacientes, fortaleciendo la infraestructura básica del establecimiento.

La ejecución de estas obras estará a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), entidad responsable de garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente y en beneficio directo de la población.

¿Por qué es importante esta medida?

El ministro de Salud, César Vásquez, destacó que la intervención forma parte de los esfuerzos del Ejecutivo por mejorar los servicios sanitarios en las regiones amazónicas, donde las limitaciones estructurales y la dispersión geográfica dificultan el acceso oportuno a la atención médica. “Esta acción permitirá asegurar infraestructura básica para responder de manera más oportuna a las necesidades de salud de la ciudadanía”, señaló.

La inversión no solo busca atender las carencias físicas del centro de salud, sino también fortalecer la confianza de la población en los servicios públicos, especialmente en zonas fronterizas como Santa Rosa, donde los riesgos sanitarios pueden ser mayores debido a la limitada cobertura de atención médica.

Contexto del Decreto Supremo n.º 170-2025-EF

El Decreto Supremo no solo contempla recursos para el sector salud. En total, se autoriza la transferencia de más de S/65 millones a favor de diversos ministerios y al Gobierno Regional de Loreto, con el objetivo de atender situaciones de emergencia, impulsar obras y fortalecer la reactivación económica en la región. Entre las entidades beneficiadas se encuentran el Ministerio de Defensa, Educación, Vivienda y Desarrollo e Inclusión Social, además del propio gobierno regional.

Con esta acción, el Estado reafirma su compromiso de llevar los servicios públicos a las comunidades más alejadas, garantizando el derecho fundamental a la salud y mejorando las condiciones de vida de miles de ciudadanos que, hasta ahora, enfrentaban dificultades para acceder a atención médica de calidad.

Impacto para la población de Santa Rosa

Los habitantes del distrito podrán acceder a servicios de salud más seguros y eficientes, con ambientes adecuados para consultas, procedimientos y emergencias. Esta inversión representa un respaldo del Estado a la población fronteriza, contribuyendo a reducir las brechas de acceso y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Además, la intervención tiene un efecto multiplicador al fortalecer la infraestructura sanitaria en Loreto, lo que puede beneficiar indirectamente a otros distritos vecinos, incrementando la capacidad de respuesta frente a emergencias y reforzando la presencia del Estado en zonas remotas.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?