Desde este lunes 16 de junio, entró en vigencia la prórroga por 30 días del estado de emergencia en ocho distritos de Lima Metropolitana y en la totalidad del Callao. La medida tiene como finalidad continuar la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia común, reforzando el control del orden interno en zonas consideradas de alta incidencia delictiva.
Los distritos limeños incluidos en esta prórroga son Ate, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador. En todos ellos, así como en el Callao, se mantendrán suspendidos derechos constitucionales como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito, de reunión y de seguridad personal, conforme al artículo 137 de la Constitución.
Durante este régimen de excepción, la Policía Nacional del Perú (PNP) continuará a cargo del control del orden interno, con el respaldo de las Fuerzas Armadas. Además, se mantiene la restricción al uso de vehículos menores como motocicletas y mototaxis, que solo podrán circular sin acompañantes y sin elementos que oculten el rostro del conductor. Las únicas excepciones son los vehículos de PNP, FF.AA., serenazgo y bomberos en funciones.
El Ministerio del Interior coordinará con diversas entidades del Estado, como el Ministerio Público, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo y gobiernos locales, para garantizar la ejecución de la medida. Al término de los 30 días, la PNP deberá presentar un informe detallado sobre las acciones y resultados obtenidos durante el estado de emergencia.