Gobernador propone declarar de interés público regional la creación de la “Ruta del Papa León XIV”

La iniciativa propone crear un circuito turístico oficial en Lambayeque que combine espacios religiosos, culturales, naturales y místicos, junto con gastronomía regional, para fomentar el turismo espiritual, fortalecer la identidad local e impulsar el desarrollo económico sostenible.

por Edgar Mandujano

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, presentó ante el Consejo Regional una propuesta de ordenanza para declarar de interés público regional, cultural, espiritual, social y turístico la creación de la “Ruta del Papa León XIV”, en homenaje al Sumo Pontífice nacido pastoralmente en la Diócesis de Chiclayo y elegido como Papa el pasado 8 de mayo de 2025. Esta fecha se propone además como Día Conmemorativo Oficial de la Ruta del Papa León XIV.

La iniciativa busca establecer un circuito turístico oficial que integre espacios religiosos, culturales, de naturaleza y misticismo, así como una experiencia culinaria representativa de la región Lambayeque, con el objetivo de impulsar el turismo espiritual, fortalecer la identidad local y promover el desarrollo económico sostenible.


En el componente religioso, el circuito incluiría templos emblemáticos como la Catedral Santa María (Chiclayo), el Santuario Nuestra Señora de la Paz (Pimentel), la Parroquia San Juan Bautista (Íllimo), la Parroquia María del Perpetuo Socorro (Pomalca), la Parroquia San Pedro (Monsefú), la Parroquia San Julián (Motupe), la Parroquia Santo Domingo de Guzmán (Olmos), la Parroquia Santa María Magdalena (Ciudad Eten), la Parroquia La Inmaculada (Santa Cruz) y la Parroquia San Pablo (Pacora), entre otras.


En el ámbito cultural, se contemplan paradas en espacios como el Museo Tumbas Reales de Sipán (Lambayeque), el Museo Nacional Sicán (Ferreñafe), el Museo de Sitio de Túcume y el Museo de Sitio Huaca Rajada–Sipán (Zaña), que forman parte del patrimonio arqueológico e histórico de la región.


El componente de naturaleza y misticismo estará representado por el Santuario Histórico Bosque de Pómac, mientras que la experiencia culinaria incluirá platos típicos como el guiso de cabrito con chicha de jora y zapallo loche de Pómac, arroz con pato del valle de Chiclayo, ceviche con pesca del día, tortita de choclo, tortilla de raya y el tradicional espesado chiclayano.

Como parte de la propuesta, se plantea encargar a la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, en coordinación con la Oficina de Imagen Institucional y la Gerencia General, el diseño e implementación de un Plan Maestro de Promoción y Puesta en Valor de la Ruta del Papa León XIV. Este plan deberá incluir intervenciones para la restauración y mejora de infraestructura religiosa y cultural, así como la organización de ferias, festivales y actividades conmemorativas.


Además, se contempla la articulación institucional con PROMPERÚ, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), la Diócesis de Chiclayo y otras entidades pertinentes, con el objetivo de posicionar esta ruta en plataformas nacionales e internacionales de peregrinación y turismo espiritual.


Con esta propuesta, el Gobierno Regional de Lambayeque reafirma su compromiso con la promoción del legado espiritual y cultural de la región, proyectándolo hacia el mundo con motivo del Jubileo 2025 y en honor al Papa León XIV.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?