El ministro de Salud, César Vásquez, descartó cualquier posibilidad de desabastecimiento de suero en el país, asegurando que los 101 sublotes de este insumo, sometidos a una segunda prueba de control de calidad, cumplen con todos los estándares requeridos. En las próximas horas, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas emitirá las resoluciones necesarias para su distribución y utilización en el sistema de salud.
Vásquez detalló que, para garantizar el suministro, el 4 de abril se firmó un contrato directo con la empresa Brown Medical Perú S.A. para la adquisición de 120,000 unidades de suero de un litro cada una. Las unidades ya han sido distribuidas a nivel nacional, asegurando que las regiones del país no sufran escasez de este insumo esencial en tratamientos médicos.
En otro tema de salud pública, el ministro informó que los casos de dengue han disminuido en un 81% en comparación con el 2024, y la mortalidad a causa de la enfermedad se redujo en un 79.4%. Estos resultados, según Vásquez, son el fruto de un trabajo constante de control larvario y fumigación, además de la implementación de la vacuna contra el dengue en las zonas de mayor riesgo.
Finalmente, Vásquez destacó que estas acciones, como las intervenciones de control en más de 2.5 millones de viviendas y las fumigaciones en 399,000 hogares, han sido fundamentales para lograr una disminución significativa de los casos en el primer trimestre de 2025. El ministro reafirmó el compromiso del gobierno con la salud pública y la prevención de enfermedades a nivel nacional.