Extorsionadores amenazan con matar a choferes de la empresa Esperanza Express en Trujillo

Delincuentes se hicieron pasar por pasajeros y dejaron un mensaje de advertencia: “Si la empresa no se pone al día, atentaremos contra sus vidas”.

por Edgar Mandujano

La violencia en el sector transporte sigue escalando en Trujillo. Este lunes, un nuevo caso de extorsión se registró en la ciudad cuando dos delincuentes abordaron una unidad de la empresa Esperanza Express haciéndose pasar por pasajeros y amenazaron de muerte al conductor si los directivos de la empresa no accedían a pagar una suma exigida por una organización criminal.

El hecho ocurrió en horas de la mañana, cuando el microbús realizaba su ruta habitual entre los distritos de El Milagro, La Esperanza, Trujillo y Víctor Larco. La amenaza fue directa: si la empresa no “se alinea”, comenzarán los ataques.


Una amenaza a plena luz del día

Según el testimonio del conductor afectado, los extorsionadores abordaron la unidad en el óvalo Mochica, un punto de alto tránsito en Trujillo. Simularon ser pasajeros comunes, pero a la altura del sexto paradero de El Milagro, uno de ellos se acercó y le lanzó una advertencia que sembró el temor en toda la empresa.

Me acaban de amenazar a matarme para que la empresa se ponga al día. Dos muchachos subieron en el óvalo Mochica y bajaron acá en Romer (exfábrica en El Milagro)”, escribió el chofer en un grupo de WhatsApp de la empresa para alertar a sus compañeros de ruta.

Los delincuentes bajaron rápidamente, pero el mensaje fue claro: la banda criminal exige el pago de 50 mil soles a la empresa para que puedan continuar operando sin ser atacados.


Una empresa bajo presión constante

Esperanza Express, que cubre rutas clave de la ciudad, no es la única empresa de transporte bajo amenaza en La Libertad. Sin embargo, este caso resalta por la forma directa y pública en que se perpetró la amenaza.

De acuerdo con fuentes de la empresa, ya han recibido otras amenazas previas y sospechan que detrás de estos hechos hay una banda bien organizada que controla diversas zonas de Trujillo, extorsionando a comerciantes, transportistas y empresarios locales.

Esta nueva modalidad —abordar unidades de transporte en plena operación— marca un giro más agresivo en las estrategias de amedrentamiento, buscando que el miedo se propague rápidamente entre trabajadores y directivos.


Presencia policial no calma el temor

Tras conocerse el hecho, un contingente policial llegó esta mañana al terminal de Esperanza Express, ubicado en el sector 10 de El Milagro. Cuatro unidades motorizadas de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron desplegadas para brindar resguardo a los vehículos en parte de su recorrido.

También llegaron efectivos de la comisaría de El Milagro y del Escuadrón de Emergencia Norte, con el objetivo de reforzar la presencia policial en puntos críticos del trayecto de las unidades.

Sin embargo, los conductores y trabajadores continúan sintiendo temor. Uno de ellos declaró: “Pedimos seguridad y que arreglen esta situación que estamos viviendo. Estamos con temor. No sabemos si mañana uno de nosotros no va a volver a casa”.


La Libertad, epicentro de la extorsión en el norte

Este nuevo caso refuerza la percepción de que La Libertad es hoy uno de los epicentros de la extorsión en el país. Según datos del Ministerio del Interior, Trujillo registra uno de los índices más altos de denuncias por extorsión, con decenas de empresas de transporte público bajo amenaza.

La modalidad más frecuente sigue siendo la exigencia de sumas de dinero a cambio de “protección”, bajo amenazas de muerte o ataques con armas de fuego. En algunos casos, las bandas han cumplido sus amenazas, disparando contra unidades con pasajeros, lo que ha provocado heridos y hasta fallecidos.


Inacción o respuesta insuficiente del Estado

Pese a las intervenciones policiales y anuncios de operativos, los trabajadores del transporte aseguran que el Estado no les garantiza seguridad real ni soluciones estructurales. La presencia policial suele ser temporal, y las bandas delictivas se reorganizan rápidamente.

La situación ha generado llamados urgentes desde distintos gremios para que se declare estado de emergencia focalizado en distritos como El Milagro, La Esperanza, Florencia de Mora y otros considerados “zonas rojas” de criminalidad en la región.


Una ciudad secuestrada por el miedo

Mientras no haya una respuesta coordinada entre el Ejecutivo, el Ministerio del Interior, la PNP y los gobiernos locales, la realidad de Trujillo parece estar secuestrada por el miedo. Para los choferes, cada jornada laboral representa un riesgo. Para las empresas, cada amenaza implica la posibilidad de paralización o ataque.

La violencia criminal no solo pone en riesgo la vida de los conductores, sino también la de miles de pasajeros que dependen del transporte público para movilizarse en una de las ciudades más importantes del país.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?