EsSalud fortalece atención con más consultas, cirugías y millonaria inversión hospitalaria

Presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, presentó en el Congreso avances en gestión asistencial y financiera, destacando el incremento de consultas, cirugías y ejecución de proyectos por más de S/ 2,800 millones en beneficio de más de 12,7 millones de asegurados.

por Edgar Mandujano

Durante su presentación ante la Comisión de Salud y Población del Congreso, el presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Dr. Segundo Acho Mego, destacó los logros alcanzados en lo que va del año en atención médica y reducción de brechas.

“El esfuerzo desplegado en los últimos meses refleja un compromiso institucional con nuestros asegurados: más consultas, más operaciones y mejor gestión de recursos para responder con eficiencia y humanidad”, señaló Acho.

Entre enero y agosto de 2025, se realizaron 15,4 millones de consultas externas, lo que representa un incremento del 7 % respecto al mismo periodo del 2024. Para lograrlo, se ampliaron 132 mil horas médicas programadas y se incorporaron 379 médicos adicionales, es decir, un aumento del 4 % en ambos indicadores.


Más cirugías, menos espera

En el ámbito quirúrgico, EsSalud alcanzó las 291 mil operaciones, lo que representa un crecimiento del 5,2 % respecto al 2024. Destacan las cirugías tipo A y tipo E, que aumentaron en 6,282 y 1,414 procedimientos, respectivamente.

Además, se implementaron medidas de optimización en la programación asistencial, priorizando especialidades de alta demanda, evaluando la capacidad operativa de salas quirúrgicas y cerrando brechas entre oferta y demanda.

El Dr. Acho resaltó que EsSalud trabaja a 100 % de su capacidad instalada, gracias a la apertura de un tercer turno en consultas clínicas y quirúrgicas, incluyendo fines de semana, campañas del Hospital Perú y la implementación de telemedicina, que ya permitió más de 10 mil atenciones adicionales.

Dato clave:
A noviembre de 2023, existía una lista quirúrgica de 32,528 pacientes. Hoy, en septiembre de 2025, EsSalud ya no registra lista de espera quirúrgica.


Avances en atención cardiovascular

Entre el 21 de julio y el 21 de octubre de 2025, el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) realizó 245 atenciones especializadas en Lima y Callao:

  • 198 procedimientos de cardiología invasiva
  • 47 cirugías de tórax y cardiovascular

Más inversión: nuevos hospitales, ambulancias y tecnología

EsSalud actualmente ejecuta proyectos de inversión por más de S/ 2,833 millones, que incluyen:

  • 6 nuevos hospitales
  • 99 ambulancias
  • 44 equipos de alta tecnología
  • 214 proyectos en formulación con un valor adicional de S/ 359 millones

Estas inversiones están destinadas a reducir las brechas de infraestructura, equipamiento y recursos humanos en el sistema.


¿Qué iniciativas legislativas propone EsSalud?

Durante su exposición, el presidente ejecutivo también presentó iniciativas legislativas clave para garantizar la sostenibilidad financiera del Seguro Social:

  1. Régimen Excepcional de Facilidades de Pago de Deudas del sector público y privado, con posibilidad de recuperar más de S/ 2,594 millones.
  2. Propuesta para que el MEF pague directamente deudas en cobranza coactiva de entidades públicas (S/ 4,385 millones).
  3. Anteproyecto legislativo para que el MEF asuma el pago directo de aportes por trabajadores públicos en planilla.

Ejes de la gestión institucional de EsSalud

El Dr. Acho Mego reafirmó que todas las medidas adoptadas están alineadas a los objetivos estratégicos de la institución:

  • Mejorar el acceso a los servicios de salud con enfoque en atención primaria.
  • Garantizar la sostenibilidad financiera, mediante eficiencia y optimización.
  • Reconocer y estimular el buen desempeño del recurso humano.
  • Impulsar la transformación digital con herramientas como telemedicina, automatización de procesos, el sistema ESSI y el gestor de camas.

Un norte claro: salud con calidad y calidez

“EsSalud está empeñado en recuperar la confianza ciudadana, garantizar la sostenibilidad financiera y responder al reto de brindar servicios integrales con calidad, calidez y oportunidad. Nuestro norte es claro: la salud como un derecho humano”, concluyó el presidente ejecutivo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?