Desarticulan red de tráfico de drogas y confiscan 63 kilos de cocaína en Tacna

La acción fue liderada por la fiscal provincial Amalia Vega Mamani y contó con la participación del Área Antidrogas de la Policía Nacional del Perú y el Grupo TIM Aduanas.

por Edgar Mandujano

La Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de Tacna logró la incautación de 63,008 kg de alcaloide de cocaína durante un operativo conjunto con la Policía y Aduanas, además de detener a tres presuntos miembros de una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas.


Operativo en Tacna y detenciones

La acción fue liderada por la fiscal provincial Amalia Vega Mamani y contó con la participación del Área Antidrogas de la Policía Nacional del Perú y el Grupo TIM Aduanas.

Tres ciudadanos fueron intervenidos y detenidos: Jean Pedreschi (peruano), Luis Pérez (venezolano) y Carlos Giraldo (colombiano). Todos se encuentran bajo custodia policial mientras se realizan las diligencias correspondientes a cargo de la fiscal adjunta Valery Guerra Luque.


Incautación de alcaloide de cocaína

Durante la intervención, Pedreschi y Pérez fueron capturados frente a una empresa de transportes, mientras recogían una encomienda que contenía tres galones de plástico con sustancia líquida, que dio positivo a alcaloide de cocaína, con un peso total de 62,381 kg, la cual fue incautada de inmediato. Las encomiendas estaban consignadas a nombre de Pedreschi.

En paralelo, en el registro domiciliario del inmueble de Carlos Giraldo, se hallaron documentos, celulares, joyas y dos bolsas adicionales con 0,627 kg de alcaloide de cocaína, sumando un total de 63,008 kg incautados.


Desarticulación de red ilícita

El operativo permitió identificar a Giraldo como parte de esta organización dedicada al tráfico ilícito de drogas (TID). La acción se enmarca dentro de los esfuerzos de la Fiscalía y la Policía por combatir el crimen organizado y evitar la distribución de drogas en el sur del país.

Según la fiscal Vega Mamani, la coordinación entre las instituciones permitió realizar la intervención de manera rápida y eficaz, asegurando las evidencias y deteniendo a los presuntos responsables, quienes enfrentarán cargos por tráfico ilícito de drogas.


Importancia del control y fiscalización

Este caso refleja la necesidad de mantener una vigilancia constante en las operaciones de transporte y aduanas, para impedir que el alcaloide de cocaína llegue a otras regiones o al mercado internacional. La Fiscalía y la Policía reiteran su compromiso de desarticular redes criminales y proteger la seguridad ciudadana en Tacna y zonas colindantes.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?