Un nuevo derrame de petróleo ha puesto en alerta a la población del distrito de Lobitos, en la región Piura. El incidente ocurrió en las inmediaciones del pozo 383 del lote VI, aparentemente inactivo y operado por Petroperú. El crudo se extendió por varios kilómetros de suelo seco en la trocha hacia la playa Las Capullanas, generando indignación entre los vecinos, quienes reclaman respuestas inmediatas de las autoridades ambientales y energéticas.
La Municipalidad Distrital de Lobitos, encabezada por el alcalde Ricardo Bancayán, denunció públicamente el derrame y solicitó acciones urgentes para contener la emergencia ambiental. La población exige que OEFA y Osinergmin evalúen in situ los daños antes de que la empresa estatal inicie labores de limpieza con maquinaria pesada, temiendo que se alteren o encubran rastros clave del impacto.
Por su parte, OEFA anunció que ya ha desplegado un equipo técnico para supervisar las condiciones del derrame en el lote VI y verificar la correcta ejecución del Plan de Contingencia de Petroperú. Este plan debe contemplar medidas de contención, limpieza y control de hidrocarburos, además de reportes periódicos sobre los avances y resultados del proceso.
Este no es el primer incidente de este tipo en la zona. En diciembre de 2024, un grave derrame afectó seis playas, perjudicó la fauna marina y paralizó actividades económicas como la pesca y el turismo. Los residentes temen que este nuevo desastre ambiental agrave la crisis ecológica acumulada, sin que hasta ahora haya una solución estructural ni sanciones ejemplares.