Delincuentes en moto lanzan explosivo contra condominio frente a la PUCP

Vecinos exigen mayor seguridad tras ataque con explosivo a metros de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La Policía y la Fiscalía investigan el caso.

por Edgar Mandujano

La madrugada del martes 19 de agosto, el Cercado de Lima se convirtió en escenario de un nuevo acto de violencia urbana. Dos sujetos a bordo de una motocicleta detonaron un explosivo en un condominio ubicado en el cruce de la avenida Universitaria con la calle Santa Teodosia, frente a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El ataque, que no dejó heridos ni daños materiales, desató el pánico entre los residentes, quienes exigen mayor seguridad a la Policía Nacional.

¿Qué ocurrió en el Cercado de Lima?

El hecho se registró alrededor de las 2:05 de la madrugada. Las cámaras de seguridad del condominio captaron a dos delincuentes que llegaron en una moto lineal. Uno de ellos descendió del vehículo, caminó hasta la puerta principal del inmueble y, con total frialdad, lanzó un artefacto explosivo al interior del condominio.

Tras cumplir su cometido, el sujeto esperó unos segundos hasta que la detonación confirmara el impacto del ataque. Luego corrió hacia la motocicleta en la que lo esperaba su cómplice, y ambos huyeron con dirección desconocida.

Lo más alarmante es que, según información de Panamericana, los atacantes ya habían intentado detonar otro explosivo una hora antes en el mismo lugar. El primer artefacto no llegó a estallar, por lo que regresaron para repetir el ataque.

¿Hubo heridos o daños tras la explosión?

Afortunadamente, el atentado no dejó víctimas ni daños materiales. Sin embargo, la explosión despertó a los vecinos del condominio, quienes aterrorizados dieron aviso inmediato a la comisaría del sector.

El estruendo también generó temor en los alrededores, debido a la proximidad con la PUCP y otras zonas residenciales. “Aquí vive gente humilde, no entendemos por qué ocurre esto”, declaró una vecina a los medios locales, reflejando la angustia de la comunidad.

La intervención de UDEX y la investigación fiscal

Al lugar llegaron agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional, quienes lograron neutralizar el primer artefacto que no había detonado y permanecía dentro del condominio. Este hallazgo incrementó la preocupación de los residentes, pues reveló que los delincuentes actuaron con insistencia y premeditación.

Actualmente, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía han iniciado las investigaciones correspondientes para identificar y capturar a los responsables. No se descarta que el ataque esté vinculado a mafias de extorsión que operan en Lima Metropolitana bajo la modalidad de “marcaje con explosivos”, una práctica cada vez más común contra comerciantes y propietarios de viviendas.

¿Por qué la inseguridad golpea otra vez Lima?

Este ataque se suma a una serie de episodios violentos registrados en la capital en las últimas semanas: desde balaceras en zonas comerciales hasta agresiones a plena luz del día. El lanzamiento de explosivos en inmuebles ha pasado a ser un recurso recurrente de bandas criminales que buscan amedrentar a sus víctimas.

En ese sentido, el atentado frente a la PUCP vuelve a encender las alarmas sobre la expansión de mafias extorsivas y la fragilidad de la seguridad ciudadana en Lima. ¿Está la capital frente a un nuevo patrón de violencia criminal?

El pedido de los vecinos: más patrullaje y protección

Tras el ataque, los residentes del condominio exigieron mayor presencia policial en la zona. Señalan que el cruce de la avenida Universitaria con Santa Teodosia es un punto con constante tránsito de motos y escasa vigilancia.

“Tememos que esto vuelva a ocurrir. No sabemos si fue un mensaje para alguien en particular o un acto de amedrentamiento al azar, pero vivimos con miedo”, comentó otro vecino que prefirió mantener el anonimato.

El llamado de los ciudadanos apunta a que se refuercen los operativos de control en motocicletas, un vehículo cada vez más usado en delitos de extorsión, sicariato y robos al paso.

Aunque el ataque no dejó víctimas, la detonación de un explosivo frente a una de las universidades más importantes del país representa un golpe simbólico a la seguridad en la capital. La investigación de la PNP y la Fiscalía será clave para determinar si se trató de un acto de extorsión o de otra modalidad criminal. Lo cierto es que, mientras los responsables siguen libres, el miedo ya se instaló entre los vecinos del Cercado de Lima.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?