El Poder Judicial, presidido por la jueza Janet Tello Gilardi, celebró el 96° Aniversario del retorno de Tacna al Perú mediante la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, acto que se realiza los primeros lunes de cada mes para honrar los símbolos patrios. La actividad se llevó a cabo en el frontis del Palacio Nacional de Justicia, con la participación de juezas y jueces supremos, así como personal jurisdiccional y administrativo de la Corte Suprema.
“Conmemoramos el 96 Aniversario del retorno de Tacna a nuestro suelo patrio, Ciudad Heroica que representa la resistencia, el valor y el amor a la tierra que nos vio nacer”, expresó Tello Gilardi durante el acto.
Desfile cívico y educativo
En esta ocasión, desfilaron las delegaciones de los colegios Nuestra Señora de Guadalupe (Lima) y Nuestra Señora del Carmen (San Miguel), junto con la escolta de la Academia Diplomática del Perú. Además, el juez Ulises Yaya Zumaeta, presidente de la Quinta Sala de Derecho Constitucional y Transitoria, izó la bandera de la institución judicial, reforzando la vocación patriótica del Poder Judicial.
La ceremonia destacó también la participación histórica de exalumnos guadalupanos en la Guerra del Pacífico, quienes lucharon junto al almirante Miguel Grau en el Monitor Huáscar y en batallas emblemáticas como Tarapacá, Arica y la Defensa de Lima.
Poema que recuerda la lucha tacneña
Candy Paucara Miranda, de la Unidad de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad, recitó el poema “Prince” del poeta tacneño Federico Barreto. La obra compara al león Prince, cautivo en un circo, con la región de Tacna durante su dominio chileno, evocando la lucha por la libertad y el retorno al Perú.
Educación y valores patrios
El instructor del Colegio Nuestra Señora de Guadalupe, Alex Gave Cáceres, destacó la importancia de estas ceremonias como medio para recuperar valores patrios y fortalecer el amor a la patria, especialmente en un contexto donde la delincuencia amenaza los principios cívicos.
Asimismo, la I.E. N° 0003 Nuestra Señora del Carmen, fundada en 1953 y modernizada en 2016, participó con orgullo, mostrando la vinculación de la educación y la memoria histórica en la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con la nación.
Compromiso del Poder Judicial
Con esta iniciativa, el Poder Judicial reafirma su compromiso con la veneración de los símbolos patrios y la enseñanza de la historia, consolidando la conexión entre la ciudadanía y la memoria histórica del Perú.