CORPAC culmina mantenimiento clave en el aeropuerto de Cusco sin afectar operaciones

Durante el cierre programado del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, CORPAC ejecutó con éxito el asfaltado de la pista de aterrizaje. Las obras continuarán en horario nocturno sin afectar vuelos.

por Edgar Mandujano

Mantenimiento exitoso en el aeropuerto de Cusco

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) anunció la exitosa culminación de las obras de asfaltado en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco, como parte del plan de mantenimiento preventivo que se ejecuta desde septiembre.

Los trabajos se desarrollaron en el marco del cierre programado de operaciones, entre las 8:00 p.m. del lunes 13 de octubre y las 8:00 a.m. del martes 14. Gracias a la eficiente planificación, las actividades se completaron sin contratiempos y permitieron la reanudación de los vuelos comerciales hacia y desde la ciudad imperial.


Tecnología avanzada en pavimentación para mayor durabilidad

Una de las principales novedades de la intervención fue el uso de asfalto en caliente modificado con polímeros, una tecnología de última generación que mejora significativamente la resistencia del pavimento.

Este tipo de mezcla asfáltica está diseñada para soportar el alto tránsito de aeronaves, el peso de los aviones de gran envergadura y las condiciones climáticas variables del Cusco, lo que prolongará la vida útil de la pista y reducirá futuras intervenciones mayores.


Obras complementarias seguirán sin interrumpir vuelos

CORPAC informó que las labores de mantenimiento no han concluido, sino que continuarán en horario nocturno restringido (entre la 1:00 a.m. y las 5:00 a.m.), evitando así interferencias con los vuelos programados y la atención a pasajeros.

Estas labores incluyen:

  • Retiro del caucho acumulado por las frenadas de las aeronaves en la pista
  • Repintado de la señalización horizontal
  • Mantenimiento de zonas operativas complementarias

Este enfoque progresivo y nocturno permite mantener la operatividad del aeropuerto durante el día, beneficiando tanto a las aerolíneas como a los usuarios nacionales e internacionales.


CORPAC refuerza su compromiso con la seguridad aérea

La intervención se enmarca dentro de un plan integral de mantenimiento preventivo, que busca asegurar la seguridad operativa y la calidad del servicio aeroportuario. El Aeropuerto Velasco Astete es uno de los terminales aéreos más transitados del Perú, al recibir anualmente millones de pasajeros, especialmente turistas que se dirigen a Machu Picchu y otros destinos del sur andino.

Desde setiembre, CORPAC viene desarrollando diversas acciones técnicas que buscan anticipar posibles desgastes de infraestructura y garantizar condiciones óptimas de aterrizaje y despegue, especialmente durante temporadas de alta demanda como fin de año y fiestas tradicionales.


Aeropuerto del Cusco: clave para el turismo y la economía regional

El Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete es un eje central para el desarrollo económico del Cusco y la región sur del país. Es la principal puerta de entrada para turistas nacionales e internacionales que visitan uno de los destinos más emblemáticos del mundo: la ciudadela inca de Machu Picchu.

Por tanto, cualquier cierre o interrupción en sus operaciones debe planificarse con precisión. CORPAC ha sido enfática en señalar que estas acciones de mantenimiento buscan minimizar riesgos y maximizar eficiencia operativa, sin comprometer la actividad turística y comercial de la región.

Reacciones positivas del sector aeronáutico

Aunque aún no se han difundido declaraciones oficiales de aerolíneas o gremios turísticos, operadores y trabajadores del sector habrían expresado satisfacción con la gestión de CORPAC, que permitió mantener los vuelos activos y evitar cancelaciones durante los trabajos técnicos.

En contextos anteriores, cierres imprevistos por mantenimientos no programados generaron pérdidas millonarias para las empresas turísticas de Cusco. La actual estrategia preventiva representa un cambio positivo en la gestión aeroportuaria del país.


Próximos pasos de CORPAC

CORPAC continuará informando sobre el avance de las obras complementarias y no descarta replicar esta metodología de mantenimiento en otros aeropuertos del país. Esta experiencia en Cusco podría convertirse en un modelo de intervención eficaz, especialmente en terminales con alto flujo de pasajeros y condiciones climáticas complejas.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?