Congreso propone recargas digitales para tarjetas de la Línea 1 del Metro de Lima

Proyecto de ley busca que los usuarios puedan recargar sus tarjetas a través de aplicativos móviles, banca electrónica y billeteras digitales, garantizando un servicio más seguro, moderno y eficiente.

por Edgar Mandujano

Recarga digital para mayor comodidad

La congresista Katy Ugarte, del bloque Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, presentó el proyecto de ley N°12702, que propone implementar un sistema de recarga digital de tarjetas en la Línea 1 del Metro de Lima. La iniciativa busca replicar el modelo utilizado actualmente en el Metropolitano, permitiendo a los usuarios recargar sus tarjetas desde aplicaciones móviles sin acudir a módulos físicos de atención.

Según la propuesta, “se entiende por recarga digital el procedimiento mediante el cual los usuarios pueden transferir fondos de manera electrónica a sus tarjetas de acceso”, con la finalidad de garantizar un servicio eficiente y seguro.


Modalidades de recarga

El proyecto plantea tres modalidades de recarga digital:

  1. Aplicativos móviles autorizados por la concesionaria y supervisados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
  2. Plataformas de banca electrónica operadas por entidades financieras supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
  3. Billeteras digitales registradas y autorizadas por la SBS, la Superintendencia del Mercado de Valores y el Banco Central de Reserva del Perú, según corresponda.

El sistema permitirá que la recarga se realice de forma inmediata, o en un máximo de cinco minutos desde que se realiza la operación, garantizando rapidez y eficiencia para los usuarios.


Implementación y supervisión

El proyecto establece que el MTC será la entidad responsable de implementar, supervisar y garantizar la correcta operación del sistema de recarga digital. Además, la concesionaria de la Línea 1 deberá incorporar esta modalidad como parte de sus obligaciones dentro de los seis meses posteriores a la aprobación de la ley.

El Poder Ejecutivo tendría un plazo máximo de 120 días calendario para aprobar las disposiciones técnicas, operativas y de seguridad necesarias para la puesta en marcha del sistema. El financiamiento correrá por cuenta del presupuesto de la empresa concesionaria, sin demandar recursos adicionales al Estado.


Apoyo parlamentario

Entre los coautores de la iniciativa se encuentran los congresistas Roberto Sánchez, Elías Varas, Wilson Quispe, Jorge Coayla y Germán Tacuri, quienes respaldan la propuesta de la congresista Ugarte para modernizar la recarga de la Línea 1 y reducir las filas y el contacto físico en los puntos de atención.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?