La Comisión de Descentralización del Congreso, presidida por la parlamentaria Ana Zegarra Seboya (SP), aprobó este martes tres dictámenes que buscan potenciar el turismo en Piura y formalizar la recategorización urbana en Ucayali y Piura. Estas medidas están orientadas a consolidar el desarrollo territorial y brindar mayores oportunidades a las comunidades locales.
Islilla: nuevo foco turístico en Piura
Uno de los dictámenes aprobados recae en el Proyecto de Ley 10323/2024-CR, que declara de interés público la promoción turística de Islilla, una localidad costera del distrito de Paita, en Piura. La congresista Zegarra destacó que se trata de un espacio privilegiado por su biodiversidad, cultura y tradición, aunque todavía carece de la infraestructura adecuada para consolidar una oferta turística competitiva.
La iniciativa no genera compromisos presupuestales inmediatos, pero abre la posibilidad de que el Estado implemente políticas públicas que fortalezcan la capacitación y el desarrollo de la comunidad local.
Campoverde y Tambogrande: ciudades en crecimiento
La comisión también aprobó el Proyecto de Ley 10882/2024-PE, que recategoriza al centro poblado de Campoverde (Ucayali) de pueblo a ciudad menor, en función de su población actual de 5,483 habitantes, según el INEI.
De igual forma, se respaldó el Proyecto de Ley 10646/2024-PE, que recategoriza al centro poblado de Tambogrande (Piura) de villa a ciudad intermedia. Con 24,073 habitantes registrados en el último censo, esta localidad cumple con los requisitos para su nueva categoría, lo que permitirá una planificación urbana más adecuada.
Hacia el centenario de Tacna
Finalmente, se debatió el Proyecto de Ley 11924/2024-CR, sustentado por el congresista Isacc Mita Alanoca (PL), que propone la creación de un grupo impulsor para la conmemoración del Centenario de la Reincorporación de Tacna al Perú y la defensa de los derechos estipulados en el Tratado de 1929. El objetivo es conformar un espacio interinstitucional que reúna a entidades públicas y privadas para fortalecer el significado histórico de esta efeméride.
Con estos acuerdos, la Comisión de Descentralización refuerza su papel en la modernización del Estado, apostando por el turismo sostenible y el desarrollo urbano ordenado en las regiones del país.