El Pleno del Congreso aprobó este miércoles el dictamen del Proyecto de Ley 8409, que declara de interés nacional la creación del Hospital José Carlos Mariátegui en el distrito de Villa María del Triunfo, una de las zonas con mayor demanda de servicios médicos especializados en Lima Sur. La medida permitirá avanzar en las coordinaciones necesarias para la futura construcción del establecimiento, sin generar gasto inmediato para el Estado.
Un proyecto clave para la atención sanitaria en Lima Sur
La propuesta legislativa establece que el Ministerio de Salud (Minsa) será la entidad encargada de impulsar el proceso, en coordinación con el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), la Municipalidad de Villa María del Triunfo, el Ministerio de Economía y Finanzas, y la Superintendencia de Bienes Estatales (SBN).
La pregunta clave es: ¿Dónde se construirá el nuevo hospital?
El área destinada al proyecto —ubicada en la zona José Carlos Mariátegui del distrito— cuenta con 9,393.75 m², destinados a fortalecer el segundo nivel de atención y convertir este futuro nosocomio en el tercer hospital de la Red Integrada de Salud Lima Sur.
Según el dictamen, el hospital contará con cartera de servicios especializada, autonomía administrativa y económica, y capacidad para resolver los principales problemas de salud que afectan a la población del sur de la capital.
Población beneficiada: más de tres millones de personas
La congresista Magaly Ruiz Rodríguez (APP), presidenta de la Comisión de Salud y Población, explicó que la declaratoria no implica gasto inmediato del erario nacional, sino que habilita el proceso para que Minsa y Pronis avancen en la gestión del terreno y en la planificación técnica del futuro establecimiento.
“Fortalecerá el segundo nivel de atención en Lima Sur, donde cerca de tres millones de pacientes buscan atención médica especializada”, señaló Ruiz durante el debate en el Pleno.
Por su parte, la legisladora Kelly Portalatino Ávalos (Perú Libre), autora del proyecto, afirmó que la creación del hospital permitirá garantizar atención de calidad a millones de ciudadanos que viven en distritos como VMT, VES, San Juan de Miraflores y otros puntos de Lima Sur.
Votación unánime y exoneración de segunda consulta
El dictamen obtuvo un respaldo contundente: 95 votos a favor en primera votación, y posteriormente fue exonerado de segunda votación con 94 votos, lo que permitió aprobarlo en una sola sesión y acelerar su trámite.
Este apoyo transversal revela un consenso parlamentario sobre la necesidad urgente de mejorar la infraestructura sanitaria en Lima Sur, una zona históricamente afectada por déficit de establecimientos de salud y largas listas de espera en atención especializada.
La pregunta que surge es: ¿Cuáles son los siguientes pasos?
Con la declaratoria aprobada, el Minsa deberá coordinar la cesión, afectación o administración del terreno, mientras Pronis avanzará en los estudios técnicos de preinversión, etapa necesaria para que el proyecto pueda ingresar al sistema de inversiones.
Un avance en la descentralización de servicios hospitalarios
La futura construcción del Hospital José Carlos Mariátegui representa un paso importante para la descentralización de servicios médicos en Lima Metropolitana, especialmente en materia de emergencias, consultas especializadas y atención de enfermedades crónicas.
El proyecto busca reducir la presión sobre otros hospitales de Lima Sur, como el Hospital María Auxiliadora, que actualmente atiende a una población superior a su capacidad instalada.
La declaratoria de interés nacional permitirá acelerar los procedimientos y sentar las bases para que el hospital pase de ser una propuesta legislativa a una infraestructura concreta, con impacto directo en la calidad de vida de millones de pacientes.