Mejora de infraestructura para garantizar la alimentación digna
La Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso, presidida por el legislador José Arriola Tueros (Podemos Perú), aprobó por mayoría un dictamen que declara de interés nacional la mejora de la infraestructura y condiciones sanitarias en los comedores populares y ollas comunes, especialmente en zonas de pobreza y pobreza extrema.
Este proyecto unifica y actualiza iniciativas previas, tras observaciones hechas por el Poder Ejecutivo a una autógrafa anterior sobre el mismo tema.
Programa de Complementación Alimentaria: un apoyo clave
Los comedores populares y ollas comunes son organizaciones sociales de base fundamentales dentro del Programa de Complementación Alimentaria (PCA). Su rol es vital para garantizar el derecho a la alimentación y contribuir a la erradicación del hambre en los sectores más vulnerables del país.
El dictamen propone que el Estado priorice la asignación de fondos para mejorar locales, que deben contar con cocinas y servicios higiénicos adecuados, además de impulsar la coparticipación comunitaria en el diseño, construcción y mantenimiento de estos espacios.
Innovación y sostenibilidad para la gestión comunitaria
El presidente de la comisión, José Arriola, destacó la importancia de implementar proyectos piloto de urbanismo táctico y fomentar la integración de tecnologías sostenibles, como el uso de gas natural en las cocinas.
Además, subrayó la necesidad de fortalecer la capacitación y supervisión para una gestión más eficiente, transparente y participativa de los comedores populares, asegurando su funcionamiento óptimo y el bienestar de las comunidades.
Avances en programas sociales y protección de derechos
La comisión también aprobó el dictamen para levantar la observación presidencial sobre la ley que declara de interés nacional la promoción de programas sociales autogestionarios (PL N.º 04335/2022-CR), reforzando el respaldo a iniciativas comunitarias.
En materia de protección social, se aprobaron dictámenes de inhibición sobre proyectos que amplían los beneficiarios del programa Pensión 65 y sobre el incremento de la pensión otorgada por este programa.
Asimismo, se aprobó un dictamen para fortalecer la protección legal contra la discriminación y la violencia hacia personas con discapacidad y LGTBIQ+, incorporando modificaciones al Código Penal.
Próximos pasos y expectativas
Finalmente, el dictamen sobre el proyecto que garantiza el acceso a programas sociales para trabajadores en situación de extrema pobreza fue postergado para un cuarto intermedio, mientras la comisión continúa con la revisión y análisis.
Con estos avances, el Congreso muestra un compromiso renovado para fortalecer la seguridad alimentaria, la inclusión social y la protección de derechos en los sectores más vulnerables del país.