Congreso cuestionó gestión de EsSalud y obras paralizadas en Junín

Legisladores exigieron mayor transparencia al gobernador Zósimo Cárdenas y al titular de EsSalud por presuntas irregularidades en contratos y avances financieros.

por Edgar Mandujano

La Comisión de Fiscalización del Congreso intensificó este lunes 20 de octubre su control sobre la gestión del Gobierno Regional de Junín y de EsSalud, tras detectar inconsistencias en la ejecución de obras públicas y presuntas irregularidades en el manejo de recursos destinados a la salud y la infraestructura regional.

Junín bajo la lupa

Durante la sesión, el gobernador Zósimo Cárdenas Muje defendió su administración señalando que “no existen obras paralizadas”, aunque reconoció suspensiones temporales por factores climáticos. Sin embargo, su presentación ante el grupo de trabajo fue cuestionada por los legisladores, quienes denunciaron avances financieros desproporcionados frente al progreso físico de los proyectos.

Entre los casos analizados destacó el del Hospital Higa Arakaki de Satipo, cuyo contrato fue anulado tras detectarse documentación inexacta presentada por el Consorcio Hospital Arakaki. Pese a ello, Cárdenas anunció una nueva convocatoria para culminar la obra valorizada en S/ 207 millones, con adjudicación programada para el 19 de noviembre de 2025.

El gobernador también informó sobre otras obras en ejecución, como el Hospital de Pichanaki y la Institución Educativa Politécnico Túpac Amaru de Huancayo, con un avance del 28.44 %, y la carretera departamental JU-103 en Tarma, que solo registra un 8.45 % de avance físico pese a superar los S/ 196 millones de inversión.

Críticas en el Congreso

La congresista Elizabeth Medina (Somos Perú) advirtió que “millones están en juego” y cuestionó el bajo avance financiero de los proyectos en Junín. Mientras tanto, Elizabeth Taipe (Perú Libre) fue más dura: “Una obra suspendida es una obra abandonada. No se ha iniciado una sola obra emblemática en casi cuatro años”, afirmó.

Por su parte, Segundo Montalvo (Perú Libre) exigió mecanismos de control más estrictos para el uso de los más de S/ 103 millones por ejecutar, mientras que el vicepresidente Carlos Zeballos (BDP) subrayó la brecha entre ejecución física y financiera de los proyectos. “No se justifica que una obra tenga 28 % de avance y más del 50 % de gasto”, enfatizó.

EsSalud en el ojo del control político

El titular de EsSalud, Segundo Acho Mego, expuso las medidas implementadas para reducir listas de espera y fortalecer la telemedicina, así como la creación de un tercer turno médico para mejorar la atención. No obstante, los congresistas lo interpelaron por inconsistencias en sus cifras.

Zeballos denunció que “solo uno de los cinco tomógrafos del hospital Rebagliati funciona” y advirtió sobre presunta corrupción en adquisiciones médicas, con precios inflados en órdenes de servicio que superan los S/ 3.8 millones. A su vez, el congresista Carlos Alva (Acción Popular) pidió la renuncia del titular de EsSalud, alegando que “no cumple con los requisitos para el cargo”.

Ausencias y próximas acciones

El grupo de trabajo también registró la inasistencia del gobernador de Puno, Richard Hancco Soncco, citado por tercera vez sin justificación. La comisión solicitará al Procurador del Congreso determinar si hay obstrucción a la labor fiscalizadora.

Finalmente, se anunció una sesión descentralizada en Trujillo el próximo 24 de octubre, donde se abordarán reclamos de los trabajadores de la Contraloría General de la República y casos de presunta corrupción administrativa en regiones del norte.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?