La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso expresó su preocupación por la caída de los sistemas de comunicación en el Aeropuerto Jorge Chávez el 28 de abril. Los congresistas cuestionaron la seguridad del principal terminal aéreo del país y exigieron una investigación para determinar si la falla fue por negligencia o sabotaje, alertando sobre los potenciales riesgos para los pasajeros.
Parlamentarios, como Édgar Tello Montes (PP), criticaron la falta de un sistema de contingencia de CORPAC ante las fallas de comunicación. Tello solicitó la comparecencia de Bitel, proveedor de servicios de CORPAC, y exigió responsabilidades al directorio de CORPAC por negligencia, alegando que “se ha puesto en riesgo la vida de miles de pasajeros”.
El congresista Wilson Soto Palacios (AP) coincidió en que el incidente fue un descuido de seguridad, no un sabotaje. Le preocupa, además, que el aumento de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) a partir del 1 de junio afectará a los usuarios, ya perjudicados por las deficiencias en la infraestructura.
Durante la sesión, la presidenta de CORPAC, Tábata Vivanco Del Castillo, informó que la falla no fue del radar en sí, sino del sistema de conectividad entre radares, debido al robo de los cables de las baterías que alimentan los nodos de respaldo, impidiendo su activación. Ante esto, CORPAC realizará una revisión exhaustiva de equipos y proveedores para garantizar la seguridad aeroportuaria.