La madrugada del martes 12 de agosto, la ciudad de Tarapoto despertó con una noticia estremecedora: Larry Joel Contreras Cenepo, de 34 años, estudiante de Contabilidad del noveno ciclo y censista del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), fue hallado muerto en el interior de su vivienda ubicada en la cuadra 1 del jirón Pajatén.
Según información proporcionada por el coronel PNP Robert Cruzado Caballero, jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Tarapoto, el cuerpo del joven presentaba múltiples heridas de arma blanca y signos de violencia. Junto al cadáver, se encontró un cuchillo ensangrentado, presuntamente el arma homicida, que fue enviado al laboratorio para análisis forense.
¿Quiénes están implicados y cómo fueron capturados?
En un operativo conjunto entre la Policía Nacional del Perú y el Serenazgo, y en un tiempo récord de menos de 24 horas, se logró la captura de dos sospechosos:
- Junior Tarrillo Fasabi, de 23 años
- Un menor de 17 años, identificado con las iniciales S.A.H.
Ambos fueron detenidos en diferentes puntos de la ciudad tras el seguimiento de imágenes de cámaras de seguridad y declaraciones preliminares de testigos. Los implicados habrían estado consumiendo alcohol con la víctima horas antes del crimen, lo que hace presumir que existía algún vínculo previo entre ellos.
Durante los interrogatorios iniciales, el menor de edad acusó a Tarrillo de haber sido el autor material del asesinato. Por su parte, Tarrillo responsabilizó al menor, generando contradicciones que ahora son materia de investigación.
¿Cuál sería el móvil del crimen?
Si bien las investigaciones continúan, la Policía maneja varias hipótesis sobre lo ocurrido. La principal línea de investigación señala que el crimen se habría producido tras una discusión durante una reunión social con consumo de alcohol.
Sin embargo, no se descarta un móvil pasional, dada la naturaleza de las lesiones y el contexto personal de los implicados. El coronel Cruzado informó que el Ministerio Público está tomando declaraciones a testigos, analizando los celulares de los detenidos y verificando antecedentes penales para definir con claridad las motivaciones detrás de este homicidio.
Reacción del INEI y pedido de justicia
Tras conocerse la identidad de la víctima, la Oficina Zonal del INEI en Tarapoto emitió un comunicado expresando su pesar:
“El INEI lamenta profundamente la muerte de nuestro compañero Larry Joel Contreras Cenepo, ocurrida en la ciudad de Tarapoto, región San Martín, y expresa sus más sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos, uniéndose a su dolor en este difícil momento.”
La institución también informó que, por respeto a la privacidad de la víctima y el debido proceso, no brindará más detalles hasta que las investigaciones concluyan y las autoridades lo permitan.
Tarapoto exige justicia y más seguridad
El asesinato ha generado una ola de indignación en la comunidad de Tarapoto, que ya se ha visto golpeada por otros hechos de violencia en los últimos meses. Familiares, vecinos y compañeros de estudios de Contreras han alzado su voz en redes sociales, exigiendo:
- Justicia inmediata y una investigación transparente
- Mayor patrullaje y vigilancia en zonas residenciales
- Medidas efectivas contra la delincuencia juvenil
Vecinos del jirón Pajatén han manifestado que la inseguridad va en aumento, y que este caso representa un llamado de atención urgente para las autoridades locales y regionales.
¿Quién era Larry Joel Contreras Cenepo?
Larry no solo era un joven profesional en formación, sino también un colaborador activo del INEI en sus recientes campañas censales. Amigos lo describen como amable, responsable y comprometido con su labor. Su muerte no solo deja un vacío en su familia, sino también en la institución y entre sus compañeros universitarios.
¿Qué sigue en la investigación?
El caso ahora está en manos de la Divincri de Tarapoto y la Fiscalía Penal de San Martín, que han iniciado las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos. En los próximos días se realizarán:
- Exámenes forenses complementarios
- Peritajes psicológicos a los detenidos
- Revisión de grabaciones y geolocalización
- Análisis de redes sociales y mensajes previos
El caso será judicializado con celeridad, y la Fiscalía no descarta solicitar prisión preventiva para los implicados, mientras se determina el grado de responsabilidad de cada uno.