El huracán Melissa tocó tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora, generando lluvias torrenciales y afectaciones en infraestructura, aeropuertos y servicios básicos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú informó que 32 ciudadanos peruanos se encuentran varados en la isla y que reciben asistencia consular y apoyo humanitario en coordinación con las autoridades locales.
Cancillería activó apoyo consular ante emergencia climática
A través de un comunicado oficial, la Cancillería peruana señaló que mantiene “comunicación directa con los 32 peruanos afectados en Jamaica, a través de la coordinadora consular ad honorem en Bahía Montego”, quien actúa bajo las instrucciones de la oficina consular del Perú en Panamá, país que tiene jurisdicción sobre Jamaica.
Debido a que el Perú no cuenta con embajada ni consulado de carrera en Jamaica, la Cancillería explicó que se activaron mecanismos de emergencia para asegurar el alojamiento y alimentación de los ciudadanos que lo requieran, mientras los aeropuertos permanecen cerrados por los daños ocasionados por el fenómeno climático.
¿Qué medidas ha tomado el Perú ante el huracán Melissa?
El Ministerio informó que está gestionando la transferencia de recursos para apoyar a los connacionales que no pueden abandonar la isla.
Asimismo, indicó que se mantiene una coordinación permanente con el Consulado General del Perú en Panamá y con la agente consular honoraria en Montego Bay, quienes habilitaron canales de contacto para la comunidad peruana afectada.
Hasta el momento, no se han reportado heridos ni víctimas entre los ciudadanos peruanos, según los reportes oficiales de la Cancillería.
14 peruanos permanecen varados en hoteles
En un balance previo, la Cancillería había identificado a 14 connacionales que no pudieron salir de Jamaica debido al cierre del aeropuerto de Montego Bay.
Todos ellos permanecen alojados en hoteles de la zona, mientras esperan la reanudación de vuelos internacionales, prevista para el 5 de noviembre, según estimaciones de las autoridades jamaicanas.
“Continuaremos brindando toda la asistencia necesaria para garantizar que nuestros compatriotas cuenten con condiciones adecuadas hasta que puedan retornar al país”, precisó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Huracán Melissa: impacto y pronóstico
El huracán Melissa, catalogado como categoría 5, es considerado uno de los más potentes en la región del Caribe en los últimos años.
Las autoridades jamaicanas reportaron daños significativos en las zonas costeras, cortes eléctricos masivos y deslizamientos de tierra, mientras equipos de rescate trabajan en la evaluación de daños y la restauración de servicios esenciales.
El fenómeno meteorológico continúa desplazándose hacia el noroeste del Caribe, donde se mantiene la alerta en Cuba, Islas Caimán y Bahamas por posibles impactos secundarios de lluvia y viento.
¿Qué deben hacer los peruanos en el extranjero ante emergencias naturales?
La Cancillería recordó que los ciudadanos peruanos que residan o viajen al exterior deben registrarse en el portal del Registro de Peruanos en el Extranjero y mantener actualizados sus datos de contacto para recibir asistencia rápida ante emergencias.
Además, exhortó a seguir las indicaciones locales y mantener comunicación constante con las autoridades consulares más cercanas.
 
			         
			        