Tragedia en Jr. Marco Polo: asesinato de Astrid Araceli Barrios Huertas
Una noche de terror vivió la provincia constitucional del Callao cuando Astrid Araceli Barrios Huertas, una joven de 26 años, fue asesinada en un ataque armado ocurrido en la cuadra 5 del Jr. Marco Polo. El hecho sucedió cuando la víctima, acompañada de su familia dentro de una vivienda, cruzaba la calle y fue atacada por sicarios que dispararon sin piedad.
Según testimonios y denuncias de los familiares, este acto de violencia estaría relacionado con un presunto ajuste de cuentas y extorsión que la familia viene sufriendo desde hace años.
¿Quiénes son los responsables?
De acuerdo con las investigaciones preliminares, el presunto autor intelectual del crimen es conocido como “Gianluca”, hijo de un personaje peligroso apodado “Donova”. Desde hace tiempo, este individuo habría exigido el pago de extorsión por dos propiedades a nombre de la tía de la víctima.
Además, fuentes extraoficiales señalan que el presunto sicario implicado en este asesinato sería el mismo vinculado al homicidio de una menor de 14 años ocurrido hace seis meses en el Jr. Albornoz, tras el fallecimiento de una figura conocida como la “Chata Fernanda”.
Escena del crimen y avances en la investigación
La escena del crimen fue resguardada por peritos de criminalística que encontraron hasta 30 casquillos de bala, lo que evidencia la violencia y la intensidad del ataque. El Departamento de Investigación Criminal del Callao está a cargo de esclarecer los hechos y capturar a los responsables.
Las autoridades trabajan para identificar a los sicarios y a otros posibles implicados en esta cadena de violencia que afecta a la zona.
La violencia en el Callao no cesa
Este nuevo asesinato se suma a la larga lista de hechos violentos que marcan la realidad del Callao, donde la presencia de bandas criminales y conflictos por extorsión mantienen a la población en constante temor.
La violencia vinculada al narcotráfico, sicariato y extorsión ha convertido a esta región en una de las más conflictivas del país, afectando no solo la seguridad ciudadana sino también el desarrollo social y económico.
Impacto en la comunidad y demandas de justicia
Los vecinos y familiares de la víctima exigen justicia y mayor intervención de las autoridades para frenar esta ola de crímenes. La comunidad reclama más presencia policial y acciones contundentes para desarticular las redes criminales que operan en el Callao.
Las heridas dejadas a otras dos personas en el ataque también preocupan a la población, que ve con angustia cómo la violencia afecta a personas inocentes.
¿Qué sigue en la lucha contra la delincuencia en el Callao?
Frente a este y otros episodios violentos, la Policía Nacional del Perú y las autoridades locales han prometido intensificar los operativos y fortalecer la investigación para llevar ante la justicia a los culpables.
Además, expertos señalan que se necesita un enfoque integral que combine seguridad, prevención social y apoyo a las víctimas para romper el ciclo de violencia que vive la región.
El asesinato de Astrid Huertas y el ataque que dejó heridos a dos más en el Callao reflejan la preocupante situación de inseguridad que azota a la provincia. Mientras las autoridades trabajan en la captura de los responsables, la comunidad exige respuestas urgentes y medidas efectivas para proteger a sus habitantes y garantizar la paz.