Desde este lunes 22 de septiembre, la ciudad de Arequipa se convierte nuevamente en el centro de la conversación minera global con el inicio de la Convención Minera PERUMIN 37, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
El evento, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Cerro Juli, reunirá durante cinco días a autoridades, empresarios, expertos, estudiantes y organizaciones internacionales para debatir sobre los grandes retos y oportunidades del sector minero en un mundo en transición energética y digital.
Inauguración de Extemin: vitrina de tecnología minera
El primer gran acto de la jornada fue el tradicional corte de cinta de la Exhibición Tecnológica Minera (Extemin), programado para las 11:00 a.m. Esta feria es considerada uno de los espacios de innovación minera más relevantes de la región.
Con más de 1,200 stands, Extemin espera recibir a más de 60,000 visitantes nacionales e internacionales, consolidando su papel como la principal plataforma de exhibición tecnológica minera en Latinoamérica.
Aquí, compañías de todo el mundo presentan sus últimos avances en maquinaria, automatización, digitalización, energías limpias, gestión de residuos, innovación y soluciones sostenibles para la minería del presente y del futuro.
Presencia internacional: Alemania lidera las delegaciones
En horas de la tarde se abrió el esperado Pabellón Internacional, que este año reúne delegaciones oficiales de 16 países provenientes de Europa, América, Asia, África y Oceanía.
Destaca la participación de Alemania como país aliado, que ha traído una delegación robusta de más de 60 empresas. Su presencia marca una clara apuesta por reforzar los vínculos tecnológicos y comerciales con la minería peruana, presentando soluciones vanguardistas en eficiencia energética, reducción de emisiones, automatización y seguridad laboral.
Junto a Alemania, participan países como Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Finlandia, Hungría, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Turquía e Italia, todos con representación de alto nivel tanto empresarial como institucional.
¿Cómo avanzar hacia una minería más sostenible?
Además de la feria tecnológica, PERUMIN 37 desarrolla una agenda académica y política intensa, que incluye foros y cumbres sobre los principales ejes del futuro minero global:
- Cumbre Minera
- Minería del Futuro
- Encuentro Internacional
- Foro TIS (Tecnología, Innovación y Sostenibilidad)
- Foro del Agua
- Encuentro de la Academia
- Perumin Hub
- Encuentro Logístico
En estos espacios, se abordarán temas como transición energética, minería verde, inclusión social, retos ambientales, innovación tecnológica, gobernanza, comunidades y relaciones Estado-empresa.
Se espera la participación de ministros, gobernadores, CEO de compañías mineras, expertos internacionales y líderes de opinión, todos comprometidos en trazar una hoja de ruta para una minería más responsable y sostenible.
Perú y su rol clave en la cadena de suministro global
La realización de PERUMIN 37 en el contexto actual es estratégica. Con el mundo avanzando hacia una transición energética, el Perú —uno de los mayores productores de cobre, plata, oro, estaño y zinc— tiene una posición clave en la cadena de suministro de minerales críticos para tecnologías limpias, como autos eléctricos, baterías, paneles solares y turbinas eólicas.
El evento también llega en un momento de debate interno sobre los modelos de desarrollo territorial, los conflictos socioambientales y la necesidad de mejorar la institucionalidad y regulación del sector minero.
¿Qué se espera de esta edición de PERUMIN?
Los organizadores esperan que esta edición marque un hito no solo por el volumen de asistentes, sino por la calidad del diálogo. “Buscamos que PERUMIN sea una plataforma para generar consensos, impulsar la innovación y construir confianza entre todos los actores del sector”, han señalado desde el IIMP.
PERUMIN también abre espacios para los jóvenes profesionales, el talento universitario y las startups a través del Perumin Hub, que promueve la innovación abierta en minería.
Agenda hasta el 26 de septiembre
PERUMIN 37 continuará hasta el viernes 26 de septiembre, con una programación que incluye conferencias magistrales, ruedas de negocios, presentaciones de estudios técnicos, workshops, eventos culturales y networking empresarial.
Se espera que, al cierre del evento, se presenten recomendaciones y conclusiones clave que puedan ser consideradas por el Ejecutivo, el Congreso y los gobiernos regionales como insumos para una política minera nacional moderna y sostenible.