El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció la construcción de cuatro centrales solares en la región Arequipa, que en conjunto aportarán 905 megavatios (MW) de energía limpia al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Estas obras, con una inversión total de US$ 795 millones, buscan fortalecer la seguridad energética, dinamizar la economía regional y garantizar un suministro sostenible para el país.
Energía solar para el futuro del sur peruano
Los proyectos se encuentran en ejecución bajo la supervisión del Viceministerio de Electricidad y se prevé que entren en operación comercial entre 2026 y 2028. Entre las plantas más destacadas figura la Central Solar Fotovoltaica Sol de Verano I, con una capacidad instalada de 45,3 MW, y la Central Solar Sunny, cuya primera etapa de 204 MW ya inició operaciones el pasado 22 de octubre.
El MINEM informó que la segunda etapa de Sunny se completará en 2026, alcanzando una potencia total de 325 MW, lo que la convertirá en una de las plantas solares más grandes del país.
Arequipa, polo de desarrollo sostenible
Con estas iniciativas, Arequipa reafirma su liderazgo en el impulso de las energías renovables y aprovecha su alta radiación solar para posicionarse como referente en transición energética. Las nuevas infraestructuras no solo fortalecerán la seguridad del sistema eléctrico nacional, sino que también mejorarán la calidad del servicio para miles de hogares y empresas del sur peruano.
“Este esfuerzo demuestra el compromiso del Gobierno con una transición energética justa y sostenible, en beneficio de todos los peruanos”, señaló el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado oficial.
Impacto económico y social
El megaproyecto también traerá beneficios económicos y laborales para la región, con la generación de empleos locales y la dinamización de las economías regionales. Además, contribuirá al cierre de brechas de acceso a la energía, reforzando el objetivo nacional de diversificar la matriz energética mediante fuentes limpias y sostenibles.
Con más de 900 MW en energía solar en camino, Arequipa se consolida como el nuevo epicentro del desarrollo energético del país, en un contexto global donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad.