La Comisión de Defensa Nacional del Congreso aprobó por unanimidad un proyecto de ley que otorga importantes beneficios a los licenciados de las Fuerzas Armadas. Entre las medidas propuestas, se destaca la posibilidad de que los exmilitares reciban formación técnica o superior en diversas especialidades, con la expedición de títulos formativos. Además, el proyecto contempla descuentos de hasta el 50% en entradas a museos y espectáculos públicos organizados por el sector público, así como un 20% de bonificación en las pruebas de ingreso a las escuelas de formación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
El dictamen también plantea la incorporación obligatoria de la asignatura de Educación Cívica y Defensa Nacional en las mallas curriculares de los niveles educativos básicos, que será impartida por personal especializado de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional. Estas medidas buscan fortalecer la formación cívica y técnica de los exmilitares, ampliando sus oportunidades en el ámbito laboral y académico.
Durante el debate, algunos congresistas como Edwin Martínez Talavera propusieron que el servicio militar sea obligatorio, argumentando que esta medida brindaría mayores oportunidades para los jóvenes en términos de capacitación técnica y vocación de servicio. Sin embargo, otros legisladores, como Jorge Montoya y José Williams, se mostraron en contra, sugiriendo que este tema debería ser debatido en una mesa de trabajo.
Además, la Comisión aprobó otros proyectos relacionados con la seguridad nacional, como el que autoriza el ingreso de unidades navales y personal militar extranjero al país, así como una propuesta para la creación de los Sistemas de Vigilancia y Protección Amazónica, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la región.