Áncash conquista el turismo mundial: reconocido como Mejor Destino de Aventura 2025

La región peruana recibió el galardón en Arabia Saudita durante la Asamblea General de ONU Turismo, consolidando al Perú como potencia global en turismo de aventura y sostenibilidad.

por Edgar Mandujano

La región Áncash volvió a poner el nombre del Perú en lo más alto del turismo internacional. Durante la 26ª Asamblea General de ONU Turismo, realizada en Riad, Arabia Saudita, fue distinguida con el Premio TOURISE 2025 al Mejor Destino de Aventura del mundo, un reconocimiento que destaca su biodiversidad, paisajes andinos y compromiso con el turismo sostenible.

El galardón fue recibido por la viceministra de Turismo, Aracelly Laca, en representación del Gobierno del Perú y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). En la ceremonia estuvieron presentes altas autoridades del turismo mundial, como el ministro saudí Ahmed Bin Aqeel Al-Khateeb y la princesa Sara Al Saud, viceministra de Asuntos Internacionales, lo que subraya la relevancia global del evento.


Un premio al espíritu de aventura peruano

En su discurso, la viceministra Laca expresó su gratitud y orgullo por este nuevo reconocimiento internacional. “Recibo con enorme gratitud este galardón que distingue a Áncash como el Mejor Destino de Aventura del 2025. Es un honor compartir con ustedes la esencia de una región que encarna el espíritu indómito y diverso del Perú”, declaró ante representantes de más de 150 países.

La funcionaria destacó que este premio refleja el trabajo conjunto entre comunidades locales, guías turísticos, emprendedores y autoridades regionales, que apuestan por un turismo responsable. “Este reconocimiento no solo celebra la belleza natural de Áncash, sino el esfuerzo de quienes hacen del turismo una herramienta de desarrollo sostenible e inclusivo”, enfatizó.


El significado del Premio TOURISE

Los Premios TOURISE son una iniciativa del Ministerio de Turismo y la Autoridad de Turismo de Arabia Saudita, con el apoyo del sector privado. Su objetivo es identificar y galardonar a los destinos que marcan tendencia en innovación, sostenibilidad y transformación turística a nivel global.

En esta edición 2025, el jurado valoró la diversidad natural de Áncash, que combina el imponente Huascarán, la Cordillera Blanca, los lagos altoandinos, el Cañón del Pato, y la riqueza cultural que ofrecen ciudades como Huaraz y Caraz, además de rutas emblemáticas como la Laguna 69 y el Parque Nacional Huascarán, patrimonio mundial de la UNESCO.

Según el Mincetur, esta distinción consolida el posicionamiento del Perú como líder en turismo de aventura en Sudamérica, junto con destinos como Cusco y Arequipa. “El reconocimiento a Áncash simboliza la confianza internacional en la gestión turística peruana y su compromiso con la sostenibilidad”, indicó la institución.


Turismo sostenible y oportunidades económicas

La estrategia peruana en materia turística prioriza la conservación ambiental y el fortalecimiento de las comunidades locales, una línea que ha ganado protagonismo desde la pandemia.

El Mincetur precisó que Áncash genera más de 50 mil empleos directos e indirectos en el sector turístico y que el reconocimiento internacional contribuirá a atraer inversiones, diversificar la oferta y ampliar el número de visitantes internacionales.

Asimismo, el galardón coincide con la ejecución de proyectos de infraestructura turística, capacitación de guías y digitalización de servicios. “El turismo de aventura no solo dinamiza la economía, también promueve una nueva conciencia ambiental y cultural entre los viajeros”, resaltó Laca.


Participación peruana en la Asamblea de ONU Turismo

Durante su estancia en Arabia Saudita, la viceministra Aracelly Laca participó activamente en las sesiones dedicadas a la innovación, sostenibilidad e inteligencia artificial aplicada al turismo.

En uno de los paneles principales, Laca intervino en el debate de alto nivel “La Transformación del Turismo a través de la Inteligencia Artificial”, donde destacó las iniciativas peruanas orientadas a digitalizar la experiencia del visitante y mejorar la gestión del patrimonio natural.

Además, sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Grecia, Ecuador e Indonesia, así como con directivos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con el objetivo de fortalecer la cooperación técnica y promover nuevas oportunidades de inversión.


Perú gana presencia en el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo

En el marco de la Asamblea, la viceministra asumió la representación de la región de las Américas ante el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fue designada presidenta del Comité de Programa y Presupuesto del mismo órgano, una posición clave para orientar las decisiones sobre financiamiento y planificación global del sector.

“Esta designación refleja la confianza que la comunidad internacional deposita en el Perú y en su modelo de gestión turística basada en sostenibilidad y diversidad”, destacó el Mincetur en un comunicado.


Áncash, emblema del turismo de aventura en el Perú

La región norteña combina imponentes nevados, valles y lagunas con una rica herencia cultural preincaica y colonial. Su potencial para actividades como trekking, escalada, ciclismo de montaña y parapente la convierten en un destino completo para el turismo de naturaleza y aventura.

De acuerdo con cifras del Mincetur, Áncash recibe más de 700 mil visitantes al año, cifra que se espera incremente tras el premio internacional. El sector hotelero y de servicios turísticos proyecta un crecimiento de hasta 25% en el flujo de turistas extranjeros en 2026.

Para la viceministra Laca, el reconocimiento “motiva a seguir impulsando un modelo de turismo que respete los ecosistemas y revalorice la identidad cultural de las comunidades andinas”.


Un futuro sostenible para el turismo peruano

Con este galardón, el Perú reafirma su liderazgo regional en turismo sostenible y se posiciona como referente mundial en experiencias de aventura. El Mincetur continuará promoviendo políticas públicas que integren la innovación, la sostenibilidad y la inclusión social como pilares de su estrategia nacional.

El turismo peruano avanza hacia una nueva etapa, donde la tecnología, la comunidad y la naturaleza se unen para ofrecer experiencias únicas y responsables”, concluyó Laca desde Riad.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?