Alias ‘Tío Vago’, narcotraficante prófugo del VRAEM, recapturado en Bolivia tras seis años en fuga

Este sujeto, uno de los más buscados por las autoridades peruanas por su participación en el tráfico ilícito de drogas en la región del VRAEM, fue detenido en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, donde permanecía bajo una falsa identidad.

por Edgar Mandujano

La policía boliviana capturó recientemente a Clodoaldo Figueroa Saume, conocido en el mundo del crimen como alias ‘Tío Vago’, un narcotraficante peruano con vínculos directos al grupo armado Partido Comunista del Perú – Sendero Luminoso (PCP-SL). Este sujeto, uno de los más buscados por las autoridades peruanas por su participación en el tráfico ilícito de drogas en la región del VRAEM, fue detenido en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, donde permanecía bajo una falsa identidad.

¿Quién es ‘Tío Vago’ y por qué es importante su captura?

Clodoaldo Figueroa Saume tiene antecedentes comprobados en narcotráfico y fue vinculado a la red del PCP-SL, organización terrorista responsable de gran parte de la violencia y tráfico de drogas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), región donde se concentra buena parte de la producción de cocaína en Perú.

La captura de ‘Tío Vago’ representa un golpe significativo a estas redes criminales que operan no solo en el Perú sino también en países vecinos. Según las investigaciones policiales, su organización se encargaba de transportar cocaína desde laboratorios clandestinos en Bolivia hacia Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, ampliando su alcance en el mercado internacional de drogas.

¿Cómo fue la operación que llevó a su detención?

El 27 de agosto de 2025, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) junto al Ministerio Público de Bolivia ejecutaron un operativo en la ciudad de Santa Cruz, en el que allanaron siete viviendas vinculadas a una red criminal dedicada al secuestro y tráfico ilícito de drogas. Fue en este contexto que lograron detener a tres personas, entre ellas a alias ‘Tío Vago’, quien vivía bajo la identidad falsa de Rafael Cossío Limachi, una de las varias que usaba para evadir la justicia.

Además de ‘Tío Vago’, los otros detenidos identificados son Olimpia Siles Ríos y Axel Zorrilla Figueroa, quienes también estarían involucrados en actividades delictivas relacionadas con esta red.

Una historia de fuga y recaptura

Lo sorprendente de esta detención es que no es la primera vez que Clodoaldo Figueroa Saume cae en manos de las autoridades bolivianas. En julio de 2019, fue capturado en la ciudad de Trinidad, Bolivia, con la misma identidad falsa con la que se le encontró en 2025. En aquella ocasión, fue expulsado a Perú para ser procesado por tráfico ilícito de drogas, pero logró escapar mientras el proceso judicial seguía su curso.

Durante ese tiempo, Figueroa Saume tenía órdenes de captura vigentes en Perú por investigaciones relacionadas con el envío de narcoavionetas desde el Perú a Bolivia, lo que facilitaba el traslado de grandes cargamentos de cocaína. Este modus operandi había permitido a la organización criminal mantener una operación constante y extensa en la región.

¿Qué impacto tiene esta detención para el Perú y la lucha contra el narcotráfico?

La recaptura de ‘Tío Vago’ no solo evidencia la dificultad que enfrentan las autoridades para contener las redes criminales que operan en el VRAEM y su entorno, sino también la importancia de la cooperación internacional entre Perú y Bolivia. La colaboración entre ambos países es esencial para cerrar rutas y desarticular bandas que se desplazan cruzando fronteras.

Además, esta detención pone en evidencia la sofisticación con la que estas organizaciones manejan identidades falsas y se camuflan en países vecinos para evitar la justicia. El caso también resalta la necesidad de mejorar los mecanismos de control migratorio y judicial para evitar fugas como la que protagonizó ‘Tío Vago’.

¿Qué sigue para ‘Tío Vago’ y la justicia peruana?

Con esta captura, las autoridades peruanas buscan reforzar el proceso judicial pendiente contra Clodoaldo Figueroa Saume y garantizar que cumpla condena por sus delitos. Su peligrosidad, dada su vinculación con el PCP-SL y los delitos de narcotráfico, implica que debe ser recluido en un establecimiento penitenciario de alta seguridad para evitar nuevas fugas.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?