El alcalde de Lima concretó la entrega de 80 motocicletas Chopper 150 a representantes de diversos centros poblados del departamento de Puno, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana en las zonas altoandinas. La ceremonia se llevó a cabo el lunes 2 de septiembre y contó con la participación de autoridades locales y comunales.
Esta iniciativa se enmarca en el esfuerzo por reducir los índices de criminalidad y mejorar las condiciones del patrullaje rural, respondiendo a la demanda histórica de las comunidades por mayores recursos para enfrentar la inseguridad.
Distritos beneficiados
Los distritos que recibieron las unidades son Ácora, Chucuito, Coata, Huancané, Ilave, Ituata, Orurillo, Pilcuyo, Platería, San Antonio de Putina, Sandia, Santa Lucía, Taraco, Vilque Chico y Yunguyo.
Estos territorios, ubicados en diferentes provincias de Puno, padecen desde hace años problemas de delincuencia organizada, tráfico ilícito y deficiencia en la capacidad de respuesta policial. Las nuevas motocicletas permitirán ampliar las rutas de patrullaje, mejorar la presencia de las autoridades y fortalecer la coordinación entre comunidades y comités de seguridad.
Unidades adaptadas a la geografía altoandina
Las motocicletas Chopper 150 entregadas están especialmente acondicionadas para las condiciones geográficas complejas de Puno, donde abundan caminos estrechos, zonas rurales de difícil acceso y terrenos accidentados. Gracias a estas características, las autoridades locales podrán reducir los tiempos de respuesta frente a situaciones de emergencia y reaccionar con mayor rapidez ante posibles actos delictivos.
Presencia activa del Estado
Con esta entrega, el alcalde de Lima reafirmó su compromiso con la cohesión social y la presencia activa del Estado en las zonas más alejadas del país. Asimismo, la Fundación Lima, organización sin fines de lucro vinculada a este tipo de iniciativas, reiteró su labor orientada al desarrollo sostenible, la seguridad ciudadana, la educación y la salud en comunidades vulnerables.