Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas

por Diana
Venezuela

MADRID 24 Nov. (EUROPA PRESS) –

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania ha emitido este lunes un aviso en el que recomienda no viajar a Venezuela ante una “posible escalada” y después de la alerta emitida por Estados Unidos a las aerolíneas que operan en el país suramericano.

“La situación en Venezuela actualmente es tensa. Existe la posibilidad de una escalada de la situación de seguridad en cualquier momento, incluso a corto plazo”, ha indicado el Ministerio alemán en una nota oficial.

En particular menciona la alerta emitida por la Administración Federal de Aviación estadounidense sobre “el deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores” y recuerda que “algunas aerolíneas han suspendido sus vuelos hacia y desde Venezuela”.

Este fin de semana la española Iberia, la portuguesa TAP, la chilena LATAM, Caribbean Airlines y varias aerolíneas de Colombia y de Brasil han cancelado sus vuelos. También Turkish Airlines ha anulado las rutas a Caracas entre el 24 y el 28 de noviembre.

LEER: Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras las advertencias de Estados Unidos

Otras compañías como Conviasa, Estelar Latinoamérica y Laser Airlines han confirmado que continúan operando. Air Europa y Copa Airlines no han confirmado que mantienen sus rutas, pero éstas continúan apareciendo en sus páginas.

Alemania también se refiere al Decreto de Estado de Conmoción Exterior del 29 de septiembre que otorga competencias excepcionales a las autoridades tales como el cierre de fronteras y del espacio aéreo en caso de conflicto exterior.

“Podría resultar en cierres de vías a nivel nacional, mayores controles policiales y afectar a los viajes, así como en restricciones adicionales sobre las redes de telefonía y el acceso a Internet”, ha advertido.

Berlín recuerda que desde 2016 está en vigor el estado de emergencia y que “persisten las penurias económicas y la escasez médica”. Además alerta del riesgo de delitos violentos “exacerbados por la crisis actual” y el “creciente empobrecimiento”.

Estados Unidos ha desplegado un importante contingente militar en el Caribe y ha amenazado con una intervención militar en Venezuela. Además ha matado en acciones miliares a 83 personas en los bombardeos sobre supuestas embarcaciones del narcotráfico.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?