Reinician la construcción del relleno sanitario de Tingo María tras ocho meses de paralización

Caretas en alianza con INFOREGIÒN El proyecto, clave para la gestión de residuos sólidos en la provincia de Leoncio Prado, se reanuda con un nuevo consorcio ejecutor y un plazo de 90 días para su finalización.

por Edgar Mandujano

Inforegión.- Tras ocho meses de suspensión, el Ministerio del Ambiente (Minam) y la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado reactivaron el proyecto de la construcción del relleno sanitario de Tingo María. La entrega formal del terreno se realizó en la parcela “Siete Hermanos”, ubicada en el Caserío Alto Marona, en el distrito de Daniel Alomía Robles, Huánuco, donde se llevará a cabo la obra en una extensión de 16 hectáreas.

La ceremonia fue encabezada por Alejandro Castro, representante del Minam, y el alcalde provincial Marx Fuentes, junto a los alcaldes de los distritos de Mariano Dámaso Beraún y Daniel Alomía Robles. Durante el evento, se destacó la relevancia del proyecto para la salud pública y la mejora del medio ambiente en la provincia de Leoncio Prado, que beneficiará a los distritos de Tingo María, Mariano Dámaso Beraún, Castillo Grande, Luyando y Pumahuasi.

Retrasos y resolución del contrato anterior
La obra había sido suspendida en septiembre de 2024, después de que el Minam resolviera el contrato con el Consorcio Ambiental Leoncio Prado debido a un retraso de aproximadamente 110 días, lo que conllevó la aplicación de la máxima penalidad. En ese momento, el avance de la obra era del 76%. La ejecución del saldo de obra se retomará ahora con el Consorcio Celdas Tingo, formado por las empresas YuraqYaku J&M S.A.C. y Ejecución y Servicios Maisa S.C.R.L.

El presupuesto para la finalización del proyecto es de S/ 4,172,894.99 y el plazo de ejecución es de 90 días calendario. La supervisión técnica estará a cargo del Consorcio Leoncio, que tiene un contrato por un monto de S/ 261,955.37.

Equipamiento y maquinaria listos para la obra
Uno de los aspectos clave para el reinicio de los trabajos es que ya se encuentra disponible la maquinaria y el equipamiento necesario para la operación del relleno sanitario. El proyecto cuenta con cuatro camiones compactadores de 15 m³, tres camiones compactadores de 20 m³, nueve furgones, una excavadora, un cargador frontal, un volquete, una retroexcavadora, un camión baranda y una camioneta.

Una vez terminada la obra, la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado será la encargada de la operación y mantenimiento del sistema de disposición de residuos sólidos. Este proyecto beneficiará de manera directa a más de 90 mil familias y, de forma indirecta, a toda la provincia, contribuyendo a una gestión integral y eficiente de los residuos sólidos en la región.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?