Yarrow exige respuestas por intoxicación de escolares en Piura

La congresista solicita una investigación al Midis y la Contraloría tras la intoxicación masiva de estudiantes por alimentos de Wasi Mikuna.

por Edgar Mandujano

La congresista Norma Yarrow ha solicitado al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y a la Contraloría General de la República una investigación sobre los presuntos casos de intoxicación masiva en Piura, que afectaron a más de 70 estudiantes del colegio Elvira Castro de Quirós. Los menores presentaron fuertes malestares como dolores abdominales y vómitos luego de consumir alimentos del programa Wasi Mikuna, que reemplazó a Qali Warma. Este incidente se suma a otros casos similares reportados recientemente en Los Olivos y Bagua.

A través de oficios enviados el 3 de abril, Yarrow pidió explicaciones tanto a la ministra Leslie Urteaga como al contralor César Aguilar. En su denuncia, la congresista recordó que estos hechos comprometen la salud de los escolares y subrayó que es esencial que el Midis y la Contraloría tomen acciones inmediatas para esclarecer lo sucedido. En sus redes sociales, Yarrow criticó duramente el programa Wasi Mikuna, calificándolo como un “burdo maquillaje” de su predecesor, Qali Warma, que, según ella, sigue poniendo en peligro a los estudiantes más vulnerables del país.

El caso de Piura se ha convertido en un tema de preocupación nacional, dado que los padres de familia denunciaron que los menores comenzaron a presentar síntomas de intoxicación tras ingerir filete de bonito en lata distribuido por el programa. Yarrow hizo un llamado a las autoridades para que actúen de manera transparente y rápida, ya que los escolares no pueden seguir siendo víctimas de este tipo de negligencias. La congresista también instó a que se tomen medidas para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos distribuidos en las escuelas.

La denuncia de la parlamentaria llega en un contexto de creciente desconfianza en los programas de alimentación escolar, y aumenta la presión sobre las autoridades para que se responsabilicen de las fallas en la supervisión. En los próximos días, se espera que tanto el Midis como la Contraloría respondan a los oficios de Yarrow y brinden un informe claro sobre las acciones que se tomarán para evitar futuros incidentes y proteger la salud de los niños en edad escolar.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?