Sangre en el Día del Niño: Mujer muere y su hermana e hija de 9 años resultan heridas en ataque a balazos en restaurante del Callao

El ataque, perpetrado por dos sujetos en moto, desató el pánico en plena zona comercial y vuelve a encender las alarmas sobre la violencia imparable en el primer puerto.

por Edgar Mandujano

Lo que debía ser una noche de celebración por el Día del Niño terminó en una escena de horror. Tres mujeres —una de ellas una niña de apenas nueve años— fueron brutalmente atacadas a balazos por sicarios cuando cenaban tranquilamente en un restaurante del Cercado del Callao. El atentado ocurrió la noche del domingo 17 de agosto, dejando como saldo una mujer fallecida y dos heridas que aún luchan por su vida en el hospital.

Ataque directo en pleno restaurante

El hecho sucedió en el local de comida “Caldo de Gallina – Chifa América”, ubicado en la cuadra 1 del jirón Cusco, a escasos metros del cruce con la transitada avenida Sáenz Peña. Eran aproximadamente las 9:00 p.m. cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta descendieron frente al establecimiento, ingresaron sin mediar palabra y abrieron fuego directamente contra su objetivo.

Las víctimas cenaban en el lugar como parte de la celebración por el Día del Niño. Según testigos, el ataque fue directo, planificado y con la clara intención de matar. Entre los heridos se encontraba una menor que recibió impactos de bala y fue trasladada de urgencia por agentes policiales al hospital Daniel Alcides Carrión.

¿Quiénes fueron las víctimas?

La mujer que perdió la vida fue identificada como Charo Vílchez, cuya relación con las otras dos víctimas sería de hermana y madre. Todas fueron atendidas inicialmente por vecinos y luego evacuadas por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) al hospital más cercano.

El personal médico confirmó horas después que Charo falleció debido a la gravedad de sus heridas. Su hermana y su hija permanecen internadas con pronóstico reservado. El ataque ha generado un fuerte repudio en la comunidad chalaca, que ve con horror cómo la violencia se impone incluso en fechas destinadas a los niños.

Callao: epicentro del crimen urbano

Este nuevo episodio de violencia se suma a una creciente ola de crímenes que sacude al Callao, el primer puerto del país. En las últimas semanas, distintos sectores del distrito han sido escenario de balaceras, ajustes de cuentas y ataques con explosivos, lo que ha puesto en evidencia la incapacidad de las autoridades para frenar el avance del crimen organizado.

La noche anterior, otro hecho sangriento sacudió la zona. En el sector de Corongo, un sujeto apodado ‘Karl’, de aproximadamente 34 años, fue asesinado a balazos cuando se desplazaba en una mototaxi. Los agresores, aún no identificados, dispararon a quemarropa y escaparon sin dejar rastro.

Estos casos, aunque distintos, comparten patrones similares: ataque directo, uso de motocicletas para huir y víctimas que, en muchos casos, estarían vinculadas a entornos de alto riesgo.

Explosivos en un gimnasio y sicariato en plena ruta

Solo días antes del crimen en el restaurante, un explosivo fue detonado dentro de un gimnasio lleno de personas, también en el Callao. Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales, pero el mensaje fue claro: el crimen no respeta espacios públicos ni vidas inocentes.

En otro punto de Lima Norte, en San Martín de Porres, sicarios en moto también balearon a un chofer de TransLima en plena ruta, lo que demuestra que el fenómeno del sicariato no está limitado a un solo distrito. La violencia criminal se ha vuelto móvil, sofisticada y extremadamente peligrosa.

¿Por qué sigue creciendo el sicariato en el Perú?

El aumento del sicariato en zonas urbanas del Perú como el Callao, San Juan de Lurigancho o San Martín de Porres no es casualidad. Las bandas delictivas compiten por el control de territorios para actividades como extorsión, microcomercialización de drogas y cobro de cupos.

Las autoridades policiales han identificado que los sicarios son usualmente jóvenes reclutados por organizaciones criminales que les ofrecen dinero a cambio de asesinatos por encargo. La facilidad con la que operan revela fallas estructurales en inteligencia policial, justicia preventiva y control del armamento ilegal.

Investigación en curso

El Departamento de Investigación Criminal (Depincri) del Callao ya está a cargo del caso y ha recogido imágenes de cámaras de seguridad cercanas al restaurante. Aunque no se han difundido detalles oficiales, fuentes policiales informaron que no se descarta un ajuste de cuentas como móvil del crimen.

Además, vecinos del lugar aseguraron que este no es el primer incidente en el mismo punto. Hace algunos meses, ocurrió otro tiroteo frente al restaurante, lo que refuerza la hipótesis de que el local o su entorno estarían en la mira de grupos delictivos.

Clamor por justicia y seguridad

Familiares de las víctimas exigen justicia y piden a las autoridades frenar la escalada de violencia. “No se puede vivir así, no podemos celebrar ni una fecha especial sin miedo a que nos disparen”, dijo un testigo con indignación.

Este nuevo crimen ha generado una fuerte ola de comentarios en redes sociales, donde cientos de usuarios denuncian la inacción del Estado y la falta de políticas públicas reales contra el sicariato. La indignación ciudadana crece al mismo ritmo que los índices de criminalidad.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?